Dicho y hecho. El Gobierno de Navarra ha enviado a Isabel Díaz Ayuso dos libros de historia para que conozca mejor los orígenes de la Comunidad Foral y su pasado como reino.
Se trata de las obras "La autonomía de Navarra. Historia, identidad y autogobierno", redactado por el expresidente del Gobierno y profesor universitario Juan Cruz Alli y "Una aventura en tres tiempos", un cómic que repasa hechos históricos de Navarra de 1212, 1512 y 2012 del autor Mikel Santos Martínez "Belatz". Ambas obras han sido remitidas por el vicepresidente y consejero de Presidencia, Félix Taberna.
El primero es un trabajo más de carácter académico e institucional, y la segunda obra una "didáctica y amena" que mediante ficción en torno a tres personajes infantiles contemporáneos une dos fechas clave de la historia de Navarra con la actualidad.
Respuesta a Ayuso
El Gobierno responde así a Isabel Díaz Ayuso, quien criticara que Sánchez concede "cada vez más independencia para repúblicas falsas que nunca han existido" mientras que amenaza la libertad de "comunidades solidarias como Madrid". "Porque ni Cataluña ni País Vasco ni Navarra han sido una nación ni lo serán", argumentó.
Las palabras de Ayuso tuvieron la réplica de los grupos parlamentarios, que denunciaron la "ignorancia" de la presidenta madrileña y su interés por generar polémicas con otros territorios. Y también la del Gobierno de Navarra, que emplazó a la dirigente del PP a "leer un poco más" porque Navarra "es una nación con 1.200 años de historia". Ahora envía los dos libros citados.
En este contexto, este jueves otro dirigente del PP cuestionó la Cámara de Comptos refiriéndose a ella como "el Comptos este". "Me da igual los siglos que tenga", afirmó el senador Salvador de Foronda.