“Estoy de acuerdo con lo negociado en Cataluña. ¿Qué problema hay en el federalismo?
Último tramo de entrevista con la presidenta, sobre asuntos como el modelo federal, el euskera, el machismo, Gaza, o el perfil de Salvador Illa.
Pedro Sánchez ha abierto un debate sobre el federalismo. ¿Hay suficientes federalistas?
–El Partido Socialista tiene la Declaración de Granada, que se hizo con Rubalcaba, en torno al federalismo. El miércoles un viejo militante en Navarra me decía que él estaba de acuerdo en lo negociado en Cataluña. Yo también lo estoy. ¿Por qué no se extiende a todos los territorios de España? Siempre desde el principio de la solidaridad, ojo. Mire, la gestión directa de la hacienda tiene una consecuencia muy directa: baja el fraude fiscal. Porque tener una Administración cercana, más conocedora, y que se haga responsable de sus propios recursos, te obliga a muchas cosas. Parece que se va a romper el país, y en la fiscalidad alemana los lander alemanes recaudan impuestos. ¿Se ha roto Alemania por eso? No. ¿Qué problema hay por articularnos en un modelo federalista?
En su propio partido...
–Hay debate.
Sánchez ironizó sobre la crítica redundante de García-Page. Usted al compartir la línea de Sánchez no es tan explícita o visible.
–No ejerzo mucho el papel de baronesa.
Relacionadas
“Que Illa sea president es lo mejor que le puede pasar a Cataluña. Es un hombre moderado y firme a la vez, con solvencia demostrada”
¿De forma pensada?
–No, porque tampoco soy muy de confrontación. Soy respetuosa, jamás me he metido con un compañero mío, con el que puedo o no estar de acuerdo. Si me preguntan opino, pero no soy de llamar a los medios nacionales y hacer declaraciones. No he ejercido ese papel, pero porque creo que hay polémicas creadas artificialmente donde entras en el marco de la derecha y no contribuyen a un debate sereno. Si se quiere ese debate, sentémonos y debatamos. No hagamos hipérboles del hoy se rompe España. Hombre, por favor, es poco serio.
¿Qué opinión tiene de Salvador Illa?
–Que sea president es lo mejor que le puede pasar a Cataluña. Es un hombre moderado y firme a la vez, con capacidad de diálogo y buena gente; catalán y a la vez comprometido con el país, con solvencia más que demostrada.
¿Teme este debate justo en el momento en el que la reforma de la Lorafna pasa por Cortes, o el contexto no tiene que influir?
–La Lorafna ya ha sido modificada en Cortes generales y ningún partido se ha puesto en contra.
“Siendo presidenta me han saludado llamándome ‘bonita’. No he visto jamás que a un presidente del Gobierno se le llame bonito”
Pero esta vez, en un asunto en el que la derecha ha hecho campaña.
–Ya, pero la hipocresía de la derecha que se la haga mirar. Que fue Aznar quien transfirió Tráfico a Cataluña. Lo vendieron como algo positivo para España, ese acuerdo del Majestic, donde hasta se quitó el servicio militar obligatorio. No le digo nada si eso lo llega a hacer el Partido Socialista. O sea, si lo hacen ellos es bueno, si lo hace el Partido Socialista rompemos España. Hombre, hombre... Que el PP quisiera Tráfico para Cataluña y no para Navarra tendrán que explicarlo ellos.
En su balance de un año de legislatura dijo que su Gobierno es “orgullosamente feminista”. ¿Ha sentido el peso del machismo y micromachismo como presidenta?
–Eso de que te saluden como ‘bonita’. Esto te lo hacen. El libro de Nuria Varela, El síndrome Borgen, está muy bien, sobre cómo las mujeres en política suben pero desaparecen pronto, y qué tipo de ataques sufren. Son patrones que se repiten. A mí me han atribuido que como tengo dos hombres alrededor fuertes, Ramón (Alzórriz) y Santi (Cerdán), soy una mujer florero. ¿Por qué? ¿Y si yo fuera un hombre y ellos mujeres dirían lo mismo? ¿Por qué no se me atribuye a mí el reconocimiento de mi trabajo, que siempre he dicho que soy de labor de equipo? ¿Por qué lo logros son menos logros si los consigue una mujer? ¿Por qué si una mujer está liderando es una....? En fin, hay mucha historia ahí, y con los micromachismos entiendo que no lo hacen a veces con mala voluntad, pero yo no he visto jamás que a un presidente del Gobierno se le llame ‘bonito’.
Sobre usted pende que su raíz ribera le empapa de un entorno sociológico anti euskera.
–No le compro eso. No considero que el partido Socialista de la Ribera sea anti euskera. Es un reconocimiento de la realidad social de la Ribera.
“Me hice de UNRWA a raíz de lo de Gaza. Condeno absolutamente el terrorismo de Hamás, pero esto está siendo un exterminio”
Le pregunto por la mayoría social.
–Mire, mi primer contacto con el euskera fue en la Universidad, cuando vine a estudiar a Pamplona. Esa realidad ya no es así. Tú puedes estudiar en la Ribera, y saber euskera, porque puede haber modelo D allá, cosa que yo no pude. Y eso es gracias al Partido Socialista; no es cierto que el PSN es anti euskera. Mis hijos lo estudian, porque la realidad social de la Ribera no es la de la Comarca de Pamplona. Creemos sobre realidades, porque pienso además que es la mejor manera de poder crecer.
El Gobierno de Navarra reconocerá en septiembre el trabajo de UNRWA. Es un posicionamiento político y humano.
–Lo es. Yo me hice de UNRWA a raíz de lo de Gaza. En Gaza hay terroristas de Hamás a los que condeno absolutamente. Pero no podemos exterminar a una población por eso.
¿Y qué más se debe hacer frente a ese exterminio?
–Sinceramente, de política internacional o de geopolítica no soy conocedora, no le puedo decir cuál es la solución, pero pasa por el reconocimiento de los dos Estados, y también por que pueda haber ayuda humanitaria, porque esto está siendo un exterminio. Es dramático, ver las imágenes que estamos viendo, se me pone hasta la carne de gallina; lo que está pasando con los niños allá, y no se deje entrar ayuda humanitaria. Cuando nos reunimos en este despacho con la directora de UNRWA nos explicó que jamás habían vivido esto en ningún otro sitio ni momento de la historia. ¿Y estamos permitiendo esto? ¿Simplemente porque no nos queremos posicionar, porque si te posicionas con Gaza te vinculan con Hamás? No, perdone, a mí con Hamás no me van a vincular, sino con la ayuda humanitaria a Gaza. El derecho internacional les ampara, y no se está cumpliendo con el derecho internacional.
Temas
Más en Política
-
La UCO quiere saber quién visita a Santos Cerdán en la cárcel
-
Feijóo, tras la imputación de Montoro: "No hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios"
-
El Gobierno español pide a los países de la UE "no secuestrar o retrasar" la oficialidad del euskera
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno