La derecha y ultraderecha siguen usando el terrorismo de ETA como arma arrojadiza contra sus rivales políticos. En esta ocasión ha sido UPN la que ha colgado en sus redes sociales un polémico vídeo en el que se ve a Arnaldo Otegi llamando a la puerta de la sede del PSE-EE con una pistola en la mano. Un vídeo que luego eliminó, argumentando un día después que el fotomontaje no es suyo ni se habían fijado en el mismo al hacer la publicación.

La foto manipulada del líder de EH Bildu forma parte de una serie de imágenes que se suceden en el vídeo para criticar los pactos socialistas con la izquierda abertzale.

El tuit publicado por UPN y luego retirado.

El tuit publicado por UPN y luego retirado.

"Os llamaron a la puerta", se puede leer sobreimpresionado sobre la imagen de Otegi. El vídeo continúa con una foto de la presidenta navarra, María Chivite, junto a la actual ministra de Inclusión Elma Saiz, y los miembros de Bildu Bakartzo Ruiz y Adolfo Araiz ("quedasteis a cenar"). Luego aparece Chivite con el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron ("y poco a poco"), Pedro Sánchez y Chivite con la diputada de Bildu Mertxe Aizpurua ("con el tiempo"), y finalmente una imagen de un grafiti de Chivite y Bakartxo Ruiz besándose ("os acabásteis por enamorar").

El vídeo termina acusando a Pedro Sánchez de vender Navarra "por un sillón".

El Gobierno de Navarra tacha de "circo" el fotomontaje

El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha calificado este viernes de "circo" el vídeo retirado.

A preguntas de los periodistas este viernes, Taberna ha comentado que "como Gobierno de Navarra decimos que la oposición, más allá del circo, se debiera dedicar a los problemas y a las situaciones que tiene hoy por hoy la sociedad navarra". "Desde el Ejecutivo estamos expectantes, tras el cambio de dirección que se produjo hace meses, a que UPN aporte a Navarra" y "no se dedique" a temas como el citado vídeo, que "tildaría de circo".

Según ha añadido el vicepresidente, en UPN "están abducidos por las redes sociales, y las redes sociales tienen una parte de realidad y también una parte muy alta de ficción".

La 'justificación'

Un día después de la publicación, la formación regionalista ha colgado un tuit en el que dice que "ayer publicamos un vídeo en el que aparecía un fotomontaje con Arnaldo Otegi" y que "ni UPN hizo el fotomontaje ni nos fijamos en él a la hora de hacer el vídeo".

"De habernos dado cuenta, no la hubiéramos utilizado porque para retratar el pasado de Otegi no hace falta recurrir a ningún fotomontaje", ha añadido.

Hualde pide "responsabilidad"

El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha manifestado al ser preguntado por el vídeo, que "llevamos meses haciendo apelaciones a la responsabilidad en el tono al conjunto de los grupos políticos".

En declaraciones a los medios de comunicación, Hualde ha pedido "cierta responsabilidad" en "lo que se publica y se lanza en las redes sociales o través de vídeos". "Creo que no hay que pasar algunos límites", ha dicho, para afirmar que no le ha gustado esa publicación de UPN, que ya ha retirado porque "no contribuye a un debate político sosegado".

Esparza (UPN): "A Otegi le pega más una pistola que una paloma de la paz"

El portavoz parlamentario de UPN, Javier Esparza, este lunes 9 de septiembre, ha reconocido que "no era necesario que saliera una pistola" en la mano del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en el vídeo que su partido colgó en redes y borró después, pero ha señalado que "a Otegi le pega más una pistola que una paloma de la paz".

Así lo ha afirmado Esparza en declaraciones a los medios tras la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, donde ha criticado que "se quiere victimizar a Otegi". "Se puso un vídeo en el que yo creo que es evidente que no hacía falta que saliera el señor Otegi con una pistola porque el vídeo relataba, a nuestro juicio, lo que era una realidad. Se advirtió, pero como no era necesario, se retiró", ha explicado.

"Otegi es un terrorista de ETA que estuvo en la cárcel y que sigue defendiendo a sus compañeros que siguen en la cárcel y que quiere sacarlos sin haber pedido perdón", ha añadido.

Por su parte, la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, al ser pregunta al respecto en una rueda de prensa se ha remitido a la explicación dada en su momento por su partido, tras lo que ha cuestionado que se insista en "debates de cortina de humo para no hablar de lo importante". "Mientras hagamos debates de anécdotas no abordamos lo importante", ha agregado.

Reacción de Otxandiano

Pello Otxandiano, en una entrevista en Euskadi Irratia, ha señalado que el vídeo de UPN es "un ejemplo más del comportamiento de la ultraderecha". El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha lamentado que "no haya habido reacción política", precisamente "cuando hablamos del código ético, tenemos la oportunidad de levantar un muro contra tales comportamientos".