El Gobierno de Navarra avanza en un nuevo acuerdo presupuestario
Los socios del Ejecutivo confían en cerrar esta semana el techo de gasto de los departamentos
El Gobierno de Navarraavanza en un nuevo acuerdo presupuestario. Sería el décimo consecutivo de la mayoría progresista y el sexto del Ejecutivo de María Chivite. Tras el encuentro del pasado viertes con EH Bildu, y las distintas conversaciones internas que los departamentos vienen manteniendo en las últimas semanas, el Ejecutivo podría concretar ya esta semana el reparto del techo de gasto de cada departamento. Una tarea que ha sido más complicada que en ejercicios anteriores por el final de los fondos europeos y los límites de gastos que impone la vuelta de las reglas de austeridad a partir de 2025.
Relacionadas
En todo caso, el portavoz del PSN en el Parlamento, Ramón Alzórriz, confió ayer en que Navarra volverá a tener unos presupuestos “sociales” para 2025. Alzórriz descartó tensiones con sus socios de Gobierno y avanzó que el techo de gasto de cada área va a reflejar “las prioridades que tiene el Gobierno”, fijadas en el acuerdo programático y que se van a ser mejorados por las diferentes enmiendas durante el trámite parlamentario.
También confió en un acuerdo satisfactorio para todas las partes el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, que reiteró la voluntad de su formación para “seguir avanzando en esa senda de estabilidad, de acuerdo entre fuerzas progresistas, como ya hemos hecho en los últimos años”. “Estamos en unos días clave en el avance de los presupuestos”, asumió Azcona, que abogó por que los presupuestos tengan en cuenta “las prioridades del acuerdo programático”. “Y salud es una de ellas”, subrayó el portavoz de Geroa Bai.
El Parlamento de Navarra impide la tramitación de una propuesta de Vox por sus connotaciones xenófobas
Por su parte, el parlamentario de Contigo-Zurekin Daniel López señaló también la vivienda como prioridad. “Este Gobierno, en su acuerdo de coalición, ha marcado sus prioridades, que son salud, vivienda y educación, y entendemos que se cumplirán las medidas adoptadas en ese acuerdo”, confió.
APOYO DE EH BILDU
El acuerdo en todo caso dependerá también del apoyo o la abstención de EH Bildu, que ya el pasado viernes mostró su optimismo ante el inicio de las conversaciones con el Gobierno. “Hemos establecido un calendario concreto, primero para intercambiar información, porque queremos opinar también sobre el anteproyecto”, señaló su portavoz, Adolfo Araiz, que confío en recibir esta semana los detalles del nuevo presupuesto para saber “si se van a producir algún tipo de modificaciones presupuestarias”.
EH Bildu señala además a la política tributaria, para la que ha planteado ya diversas medidas que están pendientes de negociación en la mesa de fiscalidad pactada con el Gobierno. Entre ellas una revisión de la tributación de las rentas del capital. “Entendemos que habrá que hablar de las dos cosas –presupuestos y fiscalidad– durante este mes que nos queda”, señaló.
Temas
Más en Política
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares