La recaudación tributaria de la Hacienda Foral mantendrá su evolución positiva durante el ejercicio de 2024. A falta de cerrar el año, las estimaciones del Gobierno prevén un incremento de los ingresos propios del 2,9% (5.251,7 millones), ligeramente superior al del año anterior (2,5%) pese al contexto bélico y la incertidumbre que rodea a la economía mundial. La previsión mejora además de cara a 2025, año en el que Hacienda espera recaudar un 3,7% más, hasta los 5.443,7 millones.

Por lo que se refiere a las principales figuras tributarias, el Impuesto de la Renta sigue tirando de la recaudación, con una variación prevista del 10,8% respecto al cierre de 2023 y un 4,7% superior al del presupuesto inicial de 2024. En términos absolutos son 224 millones y 104 millones adicionales, respectivamente.

Esto se debe a que las retenciones de trabajo se están manteniendo en unos niveles altos, tanto en lo que respecta a las empresas, grandes y pymes, como al esfuerzo de contratación en el sector público realizado por el Gobierno de Navarra. De hecho, según señala Hacienda, en el sector privado las revisiones salariales han sido superiores a las del sector público. Con todo ello se espera que la recaudación cierre el año 2024 con un crecimiento del 9,5% respecto al año 2023.

En cuanto al Impuesto sobre Sociedades el cierre previsto asciende a 485,7 millones, lo que refleja una disminución del 5% respecto al presupuesto inicial de 2024, y una disminución del 3,8% respecto al cierre del año 2023. En las retenciones de capital la previsión de cierre para el año 2024 supone un incremento en términos interanuales del 26,2% y del 19,4% sobre el presupuesto inicial previsto para el año en curso como consecuencia de las retenciones de capital mobiliario y de las ganancias patrimoniales, siendo más moderado el crecimiento de las retenciones de capital inmobiliario.

La campaña del Impuesto sobre el Patrimonio 2023 ha cerrado por su parte con un incremento del 12,5% respecto a la campaña de 2022 y del 12,2% respecto a la previsión inicial del presupuesto.

Los impuestos directos

En cuanto al IVA, se espera en su conjunto cerrar un 6,4% por debajo del presupuesto previsto, y un 6% por debajo del acumulado a diciembre de 2023. La caída principal se prevé por gestión directa, que se reduce en un 46,5% respecto al cierre de 2023, lo que supone 259 millones menos que el año pasado y 190 millones inferior a lo presupuestado. Esto se debe a las variaciones en la tributación por cifra relativa de algunas empresas. Hacienda espera compensar en parte esta caída con el ajuste anual con el Estado (6,7% más), que garantiza una recaudación proporcional al consumo relativo de Navarra respecto al total de territorio.

Finalmente, las Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, reflejo de la marcha de la actividad económica, muestran un comportamiento positivo y se espera que cierren el año un 10,6% por encima de 2023 y un 5% más que el presupuesto inicial. En cuanto a 2025, la previsión es recaudar 5.443,7 millones, 192 millones más que al cierre de 2024 (3,7%). Supone un crecimiento del 38,1% respecto a los niveles previos a la pandemia.