Sánchez evitar confirmar si se vio con Aldama y defiende el rescate a Air Europa
El presidente español justifica que se hizo en el contexto de la pandemia y con el aval de la UE y la Justicia europea
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido el rescate de Air Europa en 2020 y ha asegurado que volvería a hacerlo de nuevo tras ser preguntado expresamente si se reunió en algún momento con el empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama Koldo.
"Defiendo la conveniencia tanto desde el punto de vista del interés general como también desde el punto de vista formal" del rescate a Air Europa, ha sostenido Sánchez en rueda de prensa en Faro al término de la XXXV Hispano-Lusa, subrayando la necesidad de hacerlo en el contexto de la pandemia y esgrimiendo que contó con el aval de la UE, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Justicia Europeo.
El juez dicta prisión para Aldama, conseguidor de la trama Koldo
Rescate con préstamos
Asimismo, sin responder en ningún momento sobre si mantuvo contactos con Aldama para llevar a cabo el rescate de la compañía, el presidente del Gobierno español ha aprovechado para explicar a los ciudadanos que "ese rescate se hizo con préstamos y con condiciones muy estrictas" y ahora el Estado está cobrando "esos préstamos" a la aerolínea.
"Las decisiones que yo tomé las tomé con el Gobierno y las volvería a tomar hoy también porque, afortunadamente, tenemos una Air Europa que funciona y que cumple con su labor, que es la de la movilidad, no solamente a otros continentes muy importantes para España, sino también a las Islas Canarias", ha remachado.
"Respeto" a la decisión del TSJM
Por otro lado, Sánchez ha expresado su "respeto" por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de no admitir a trámite la querella presentada por su mujer,Begoña Gómez, contra el juez que la investiga, Juan Carlos Peinado, si bien ha reconocido que no ha podido leer los argumentos en los que se fundamenta.
"No he podido leer todavía los argumentos, la fundamentación de ese posicionamiento", ha reconocido en rueda de prensa al término de la XXXV Cumbre Hispano-Portuguesa, durante la que se ha conocido la decisión del TSJM.
La Justicia rechaza también la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado por basarse en "meras conjeturas"
"Lo único que puedo trasladar es, lógicamente, el respeto y el acatamiento a ese posicionamiento por parte del Tribunal Superior de Justicia", se ha limitado a señalar, tras ser preguntado por su valoración de la decisión.
No obstante, Sánchez no ha querido responder a la pregunta de si es de la misma opinión que su ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha apuntado a que los jueces están ayudando al PP en su estrategia contra el Gobierno.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra