El Gobierno de Navarra y EH Bildu firmarán esta tarde su acuerdo de presupuestos para 2025. Será el sexto pacto consecutivo del Ejecutivo de María Chivite con la formación soberanista, y el décimo en Navarra, todos desde el cambio de Gobierno de 2015. Está previsto que comparezcan el consejero de Hacienda, José Luis Arasti, y los portavoces de EH Bildu.

El documento de bases políticas había quedado prácticamente perfilado en la reunión que representantes de los cuatro partidos que sostienen al Gobierno mantuvieron el lunes por la tarde, y se ha concretado a lo largo del día de hoy. Este miércoles el Ejecutivo aprobará el proyecto de presupuestos definitivo para su remisión al Parlamento.

La dinámica ha sido similar a la de años anteriores. La formación soberanista ya participó en la elaboración del anteproyecto mediante los contactos sectoriales con los distintos departamentos, y quedaba por perfilar un acuerdo de compromisos políticos para llevar a cabo a lo largo de próximo año. El documento, como años anteriores, incluye algunas prioridades fijadas por EH Bildu que el Ejecutivo foral se compromete a llevar a cabo.

El acuerdo por lo tanto va en línea de los ejercicios anteriores y garantiza la aprobación de las cuentas públicas de 2025. Serán los décimos presupuestos consecutivos aprobados por el Parlamento foral, todos desde el cambio de Gobierno de 2015, lo que da una muestra de la estabilidad política que vive Navarra en la última década.

Culminado el acuerdo con EH Bildu, el Gobierno remitirá este mismo miércoles al Parlamento el proyecto de presupuestos, que el pasado viernes pudo debatir con los agentes sociales. Para el 21 de noviembre está previsto el pleno de enmiendas a la totalidad que previsiblemente presentarán los tres partidos de derechas (UPN, PP y Vox) y que serán rechazados por la mayoría progresista. Entre el 9 y el 13 de diciembre tendrá lugar el debate de enmiendas en comisión, de forma que el proyecto definitivo sea aprobado en el pleno del Parlamento el 19 de diciembre, en la última sesión antes de las Navidades.

El acuerdo presupuestario incluye además, como en años anteriores, un fondo común para las enmiendas parciales a los presupuestos que se repartirán entre los cuatro grupos que apoyan al Gobierno foral en base a su representatividad.

Reforma fiscal

Queda pendiente por su parte concretar la posible reforma fiscal. El Gobierno de momento no ha avanzado las medidas, aunque sí ha señalado que no habrá grandes reformas, más allá de los compromisos ya adquiridos con el sector primario y la devolución del IRPF a los mutualistas. El Ejecutivo foral baraja también medidas para apoyar el alquiler como vivienda habitual, aunque sin detallar por ahora sus propuestas.