Interior afirma que la Generalitat valenciana tardó 10 días en pedir la ayuda internacional
Marlaska ha asegurado que el Ejecutivo de Sánchez "recordó" al de Mazón que podía solicitar dicha ayuda "el primer día de la emergencia"
El ministro del Interior,Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles que la Generalitat Valenciana tardó 10 días en pedir que se activara la petición de ayuda internacional a través del mecanismo europeo de Protección Civil.
Así lo ha afirmado durante su intervención en el Pleno del Congreso en respuesta a una pregunta del diputado del PP Fernando de Rosa que le ha reprochado que el Gobierno tardara diez días en aceptar la ayuda de Europa por la catástrofe de la DANA.
Marlaska ha detallado que el mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea lo tiene que solicitar la dirección de la emergencia, en este caso la Generalitat valenciana. "Se lo recordó el Gobierno de la nación de forma expresa el primer día de la emergencia", ha espetado el ministro.
El Gobierno español pedirá redirigir fondos europeos de recuperación a ayudas por la DANA
Sin embargo, la dirección técnica tardó 10 días en pedir que se activara, ha asegurado. Según Marlaska, tan pronto como se solicitó esta ayuda, el Gobierno lo activó en la Unión Europea, pero -ha insistido- tiene que ser la dirección la que diga los medios que necesita.
"No falten a la verdad", ha reprochado Marlaska al PP.
Por su parte, de Rosa ha destacado que los valencianos necesitaban "toda la ayuda que pudiera llegar, sobre todo durante los primeros días". "Los valencianos no lo podemos entender".
El Gobierno español está poniendo todos los medios del Estado
El ministro ha defendido que el Ejecutivo, desde el primer momento, está poniendo todos los medios del Estado y también los internacionales con el fin de aportar el máximo a lo que la Generalitat y la dirección operativa demandan.
"En eso estamos desde el minuto uno y vamos a seguir y no nos van a apartar un milímetro de ese objetivo", ha asegurado.
Hallan los cuerpos de Izan y Rubén, los niños desaparecidos por la DANA en Valencia
Desde Vox, el diputado Ignacio Gil Lázaro ha acusado a Marlaska de "intentar diluir la responsabilidad del Gobierno",
"No hacía falta que lo pidiera o no la administración autonómica. Era un imperativo legal en función de lo dispuesto en nuestro ordenamiento jurídico vigente y conforme a las características de la catástrofe que ustedes hubieran declarado el 29 de octubre la emergencia de interés nacional y hubieran asumido el control de todas las operaciones", ha afirmado.
Cree este diputado que el Ejecutivo central no lo hizo "por un cálculo político partidista" y que "dejaron abandonados a miles y miles de valencianos durante días, asistidos únicamente por la inmensa generosidad de los voluntarios".
Marlaska le ha respondido que el Gobierno hizo lo que procedía. "Respetar la estructura constitucional en materia de Protección Civil y poner todos los medios desde el minuto cero a disposición de la dirección política y técnica que es la Generalitat de Valencia".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra