Toquero se hace con el control de Juventudes y se asegura diez votos más en el Consejo Político de UPN
El vicepresidente consigue colocar a un discípulo en la presidencia tras la renuncia del Alberto Díaz, que partía con cierta ventaja y era del gusto de Ibarrola
El congreso de Juventudes Navarra, la organización juvenil de UPN, ha sido el escenario de la última batalla entre Cristina Ibarrola y Alejandro Toquero. Presidenta y vicepresidente, el ticket de urgencia que los regionalistas pactaron para superar un congreso dramático, han mantenido un pulso para hacerse con el organismo, clave en el juego de mayorías del Consejo Político, la instancia que aprobará las listas y los candidatos en las elecciones forales de 2027. Y el vencedor ha sido Toquero.
El pasado día 16 de noviembre, Juventudes celebró el congreso que eligió –con escasa participación– a David Bienzobas Floristán, concejal en Arguedas, como presidente. Contra pronóstico, porque desde el 31 de agosto había un candidato que parecía de consenso: Alberto Díaz Losarcos, natural de Funes. En su momento, Díaz aseguraba tener los apoyos para hacerse con la presidencia desde un perfil más moderado.
Alberto Díaz Los Arcos opta a la presidencia de las juventudes de UPN
Sin embargo, algo cambió en octubre y noviembre. Comienza a moverse una candidatura alternativa, la de Bienzobas, apoyada en un sector de jóvenes –Juventudes tiene unos 350 miembros, no todos activos– riberos muy cercanos a Toquero y con la ayuda de Laura Casanova Sáinz-Aja, la presidenta saliente, que es concejala en el Ayuntamiento de Tudela.
Las dos listas arrancan la campaña interna y pronto empiezan a pasar cosas. La lista de Alberto Díaz, que inicialmente partía como favorita, percibe un trato distinto para la facción ribera. Quizá por la influencia en segundo plano de Toquero o porque la organizadora del congreso fue la presidenta saliente. Se habla de juego sucio, de trato desigual.
Vista esta situación, la candidatura de Díaz decide retirarse para evitar una confrontación directa, y deja la vía libre para que Bienzobas y su equipo se hagan con el mando. Le acompañan en la dirección Mauro Milagro, Paola Hernandez, Joel Villafranca y Eva Reviriego, según una nota de las propias Juventudes.
El episodio tiene su miga. Por varias razones. Hay una lectura política. Es un nuevo síntoma de la escasa sintonía entre Ibarrola y Toquero, ticket por conveniencia pero muy alejados en lo personal y en lo político. La prueba es el juego de maniobras con las Juventudes, donde presidenta y vicepresidente no han sido capaces de consensuar una lista única. Las reticencias son evidentes.
Diez asientos en el Consejo Político
Pero también hay una lectura en clave interna. Juventudes Navarra tiene dos asientos natos en la Ejecutiva del partido, que de momento Ibarrola controla con holgura. Pero es que tiene 10 asientos en el Consejo Político, el órgano interno encargado de aprobar las listas y los candidatos. Solo el grupo parlamentario –que tiene 15 asientos– tiene más representantes en el Consejo Político. Así que las Juventudes, controladas por afines a Toquero, garantizan 10 votos más para el vicepresidente en las votaciones que puedan presumirse ajustadas. Entre ellas las de los candidatos en 2027.
Temas
Más en Política
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP