El Gobierno apuesta por “reconsiderar” el Día de Navarra
Taberna alerta del “peligro de pérdida de identidad” de la celebración del 3 de diciembre especialmente en los jóvenes
El vicepresidente y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno foral, Félix Taberna, defendió ayer la “necesidad de reconsiderar el Día de Navarra”, especialmente dirigido a los jóvenes, ante el “peligro de pérdida de identidad”.
Relacionadas
En una comparecencia parlamentaria celebrada ayer Taberna reivindicó que “el Día de Navarra no es el Día del Gobierno de Navarra”, sino que su “prioridad principal es la ciudadanía y la identidad colectiva como recurso”. En un contexto de “desafección y disgregación”, defendió la necesidad de “celebrar y reconocerse como colectivo, como pueblo”, subrayando que “reactivar a la ciudadanía, tanto organizada como no organizada, es imprescindible de trabajar”. Taberna recordó que el Día de Navarra fue aprobado en 1985 por el Parlamento, no por el Ejecutivo, y aseguró que “las instituciones locales seguirán trabajando para fortalecer esta identidad colectiva”.
El vicepresidente dijo ser “consciente de que eliminar patrocinios provoca protestas, y lo asumo”, afirmó, y agradeció a la Federación de Coros su implicación para mantener ciertas actividades tras haber perdido el apoyo del Gobierno de Navarra. En este sentido, destacó la nueva versión del Himno de Navarra, que superado las 30.000 visualizaciones desde el 2 de diciembre, así como su promoción para descargas móviles. Por último, aseguró que “el Gobierno de Navarra no quiere ocultar el Himno de Navarra, sino promocionarlo y hacerlo más social e interactivo”, ya que “emociona a prácticamente toda la población de Navarra” y “lo simbólico une”.
Por su parte, el director general de Comunicación y Proyección Institucional, Miguel Moreno, explico´que los actos organizados por el Ejecutivo se enmarcaron en la estrategia de Marca Navarra. Moreno puso el foco en la entrega de la Medalla de Oro de Navarra a Mario Gaviria, así como las menciones al Mérito Deportivo, y los Galardones de Juventud. En el apartado cultural, Tudela acogió el 17º Certamen de Jotas, donde se entregó el Premio Comunidad Foral de Navarra, y se han realizado presentaciones de la Marca Navarra en Bruselas.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra