ERC y PNV secundan el primer acto por la muerte de Franco, mientras que Junts, Bildu y BNG optan por no acudir
Esteban considera que habría sido "más conveniente" acordarlos con el resto de partidos políticos, si lo que se pretende es "reivindicar la democracia y los derechos humanos" y ha avanzado que desde su formación tomarán parte en estos eventos "dependiendo de cada acto"
ERC y PNV han acudido este miércoles al acto 'España en Libertad' para dar el pistoletazo de salida a los actos impulsados por el Gobierno para el año 2025con motivo de los 50 años de la muerte de Francisco Franco, mientras que Junts y Bildu, también socios habituales, han optado por ausentarse.
El evento ha tenido lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid y en él han estado presentes todos los miembros del Ejecutivo, y la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, pero no el del Senado, Pedro Rollán, del PP.
Podemos ve "una vergüenza sin parangón" que el emérito participe en la conmemoración de la muerte de Franco
También ha acudido autoridades institucionales de pasado socialista como la presidenta del Consejo de Estado, la socialista Carmen Calvo; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; y el embajador español en la Unesco, Miquel Iceta, todos ellos exministros del PSOE.
A estos, se les han sumado además, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez y el de CCOO, Unai Sordo; el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo o algunos miembros las Cortes Generales como los portavoces socialistas del Congreso y del Senado, Patxi López y Juan Espadas, respectivamente, o la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli.
El PNV irá "dependiendo del acto"
Entre los socios habituales del Ejecutivo en el Congreso ha habido división: han acudido el diputado de ERC, Francesc-Marc Álvaro Vidal, y la portavoz del PNV en el Senado, Estefanía Beltran de Heredia, pero Bildu, Junts, BNG y Podemos han declinado enviar representación.
Precisamente, este miércoles, el portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, ha lamentado que el Gobierno haya "ideado y preparado por su cuenta" los actos.
Esteban considera que habría sido "más conveniente" acordarlos con el resto de partidos políticos, si lo que se pretende es "reivindicar la democracia y los derechos humanos" y ha avanzado que desde su formación tomarán parte en estos eventos "dependiendo de cada acto".
Temas
Más en Política
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP