El presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, ha solicitado a la juez que investiga el denominado 'caso Leire Díez' que le permita personarse en calidad de perjudicado al considerar que pudo ser víctima de una interceptación ilegal de las comunicaciones entre él y su abogado, José Antonio Choclán, mientras estuvo en prisión provisional por el 'caso hidrocarburos'.

Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, donde el abogado de De Aldama se dirige al Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid para que le permita incorporarse como acusación particular en la causa donde investiga a Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho.

De Aldama se apoya en unos documentos que constan en la causa y que habría elaborado el agente de la Guardia Civil Rubén Villalba --investigado en la Audiencia Nacional por el 'caso Koldo'-- como acta de su reunión con Díez. En concreto, resalta unos extractos donde reflejaba el "interés" de ella en él "para que hable de Aldama".

"Confirma una preocupación importante con Aldama, ya que está contando tantas cosas que eso podría crear un problema sumamente grave y que se llegue a donde nadie quiere que se llegue, ni a nadie le interese que se llegue", señalaba Villalba, según recoge el escrito.

Conversaciones grabadas

Además, el agente imputado hacía alusión a que Díez aseguraba tener conversaciones grabadas de Aldama con sus abogados sobre sus negocios en el sector de los hidrocarburos. "También que tienen una conversación de Aldama con un moro diciendo que traiga petróleo a España", indicaba Villalba.

Al hilo, el escrito expone que "Aldama recibió durante su estancia en prisión una sospechosa visita de quienes se hicieron pasar por miembros de la UCO (Unidad Central Operativa, de la Guardia Civil), coincidiendo con el momento en el que se preparaba en los locutorios de la prisión la estrategia defensiva a seguir (...), tras su decisión de colaborar con la Justicia".

El abogado del empresario considera que "la investigación debe aclarar si se han producido escuchas ilegales, sus circunstancias, y determinar quiénes fueron las personas que accedieron a la prisión de Soto del Real para entrevistarse con el señor Aldama, en una sala aislada y sin dejar constancia en los registros internos de la prisión".

A su juicio, "Díez debe aclarar cómo, según lo referido a Villalba, pudo escuchar y acceder a una o varias conversaciones confidenciales entre Aldama y su abogado y si esa escucha ilegal determinó la sospechosa visita a que se ha hecho referencia".   

Declaración del jefe de seguridad de la cárcel

Con todo, no solo considera que se le debe permitir ejercer la acusación particular, sino que la causa contra Díez debe ampliarse a presuntos delitos de revelación de secretos, reclamando que también se la interrogue por esto. Cabe recordar que ya está citada para el 11 de noviembre por tráfico de influencias y cohecho.

Asimismo, Aldama pide que el próximo 5 de noviembre, cuando ya estaba citado, se interrogue igualmente a Villalba por lo alegado en este escrito, al tiempo que se ofrece a comparecer él mismo.

Además, solicita que Instituciones Penitenciarias informe al juzgado "si se dispuso de algún elemento de escucha" durante su estancia en prisión provisional en Soto del Real --del 10 de octubre al 21 de noviembre de 2024--, y que "se identifique a las personas que accedieron a dicho centro penitenciario en esas fechas y que se entrevistaron reservadamente" con Aldama, "aclarando las circunstancias que motivaron esa visita y quien la ordenó". En este mismo sentido, interesa la "declaración testifical del jefe de seguridad" de esa cárcel.