Sare cree que “es la hora” de exigir una “paz sin injusticias”Javier Zorrilla
La plataforma Sare, la red que aboga por el cumplimiento de los derechos de los presos de ETA, ha bautizado la marcha de hoy –Bilbao, 17h– como la definitiva. Sí, es la hora –Behin betiko–, es el lema escogido, porque a juicio de Sare “es la hora de sellar todas las consecuencias de décadas de confrontación y sufrimiento y consideramos que la sociedad vasca, está legitimada para exigir a los estamentos políticos y judiciales, que participen de esta labor. Es, también, su responsabilidad”.
Relacionadas
En la víspera de la manifestación, Sare llama a reflexionar sobre el porqué “decenas de miles de personas llenaran las calles de Bilbo” hoy, en una marcha que como otros años arrancará del pabellón de La Casilla a las cinco de la tarde e irá hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
Sare se ha preocupado por enmarcar la marcha no como una “reivindicación política y por tanto partidista”, sino como una “reivindicación en favor de los derechos que asisten a un colectivo de presos, que continúan viendo vulnerando sus derechos”.
Solo así, continúan en su página web, se entiende que “decenas de miles de personas, abarroten las calles, exigiendo una paz sin injusticias. La reivindicación de los derechos de los presos y presas vascos, asi como la exigencia del respeto debido a todas las víctimas de las violencias, serán la que nos acompañe este día”, aseguran.
Víctimas tras la pancarta
La manifestación ira precedida de una pancarta con el lema Behin betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea, y será portada por Rosa Rodero (víctima de ETA), Ane Muguruza (víctima de violencia del Estado), Emilie Martin (Bakebidean), Martxelo Otamendi (periodista), Garazi Hach Embarek (activista vasco-saharaui por los derechos), Arantza Aldezabal (profesora de la UPV/EHU), Amaia Izko (abogada), Eva Ferreira (Harrera), Patxi Biskert (actor), José Luis Elkoro (exalcalde de Bergara), Rafael Larretxea (Senidea), Bego Atxa y Joseba Azkarraga (Sare).
Habrá otros representantes de los siguientes partidos políticos: EH Bildu, EH Bai, Junts, ERC, CUP, Més Per Mallorca; los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, HIRU, EHNE, CGT, CNT, ETXALDE; las asociaciones Bakebidean, Gure Esku Dago, Egiari Zor, Paz con Dignidad, Harrera, Etxerat, Ernai, ANC, Òmnium Cultural, Coordinadora de l’Advocacia Catalunya; además, son numerosas las personas del ámbito cultural, universitario, deportivo, que han hecho llegar su adhesión.
LAB pide que los presos estén al fin “en casa”
LAB, sindicato que ha confirmado su asistencia a la marcha, reclamó ayer que los presos de ETA deben estar “de una vez por todas en casa” y llamó a secundar la movilización de hoy.
A la marcha acudirá “una amplia delegación” de LAB encabezada por su coordinador general, Igor Arroyo. Asimismo, el sindicato asegura que “Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto”.
En este sentido, LAB reivindica que los presos de ETA deben estar “de una vez por todas en casa”, porque, según aseguraron, “ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática”.
Además, consideró necesario seguir dando pasos “para superar las medidas de excepción que se imponen a las y los presos políticos vascos” y, aunque ha reconocido que la movilización ha logrado avances en este sentido, aseguró “que aún quedan obstáculos por superar”.
En corto
17 h, desde La Casilla. La marcha saldrá a las cinco de la tarde desde el pabellón de La Casilla, en Bilbao, y recorrerá las calles del centro hasta el Ayuntamiento. Además, durante todo el día hay agenda de actividades: desde por la mañana y sobre todo en el casco viejo, habrá una programación festiva con trikitilaris, dultzaineros, gigantes y cabezudos. “En definitiva, haremos posible esta reivindicación con alegría”, dicen desde Sare.