El Constitucional aparta al magistrado Macías de la Ley de Amnistía por falta de imparcialidad
El tribunal acepta la recusación formulada por la Fiscalía contra Macías, a quien el Ministerio Público acusó de falta de imparcialidad porque cuando fue vocal del CGPJ respaldó dos informes contrarios a la norma. Su salida deja el equilibrio de fuerzas en 6 a 4 a favor del sector progresista para abordar el debate de la norma
El Tribunal Constitucional ha acordado este miércoles apartar al magistrado conservador Jose María Macías del debate de la cuestión de inconstitucionalidad elevada por el Tribunal Supremo sobre la Ley de Amnistía.
Fuentes jurídicas han informado a EFE de que el Pleno ha aprobado con la mayoría del bloque progresista y el rechazo de los conservadores la propuesta de la vicepresidenta Inmaculada Montalbán de estimar el incidente de recusación formulado por la Fiscalía, que deja el equilibrio de fuerzas en 6 a 4 a favor del sector progresista para abordar el debate de la norma.
El tribunal acepta la recusación formulada por la Fiscalía contra Macías, a quien el Ministerio Público acusó de falta de imparcialidad porque cuando fue vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) respaldó dos informes contrarios a la norma.
Temas
Más en Política
-
El PNV pide acabar con la "desigualdad" que sufren los autónomos con hijos enfermos graves a la hora de cotizar
-
El Plan de Recuperación llega en Navarra a más de 15.700 empresas, administraciones públicas o particulares
-
Dimite el consejero de Gestión Forestal de Extremadura tras ser acusado de falsear su currículum
-
El Consejo de Europa insiste en que el Estado incumple sus 19 recomendaciones anticorrupción