Mazón, tras la querella de más de un centenar de afectados por la DANA: "Total respeto a los procesos judiciales"
La acción se dirige contra cinco miembros del Consell y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, para depurar sus responsabilidades ante "la inacción" en el ejercicio de sus funciones ante la catástrofe.
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado su "total respeto a los procesos judiciales" tras la querella interpuesta por más de centenar de afectados por la dana de la Asociación de Damnificados Horta Sud de Valencia.
La acción se dirige contra cinco miembros del Consell y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, para depurar sus responsabilidades ante "la inacción" en el ejercicio de sus funciones ante la catástrofe.
Se cumplen tres meses de la dana de Valencia que causó 224 víctimas y daños millonarios
Además, por el momento piden que declare como testigo el propio Mazón, ya que, al estar aforado, "no podía ser investigado en este procedimiento", lo que "no implica que de resultas de la instrucción se pueda presentar también una querella contra él ante el órgano correspondiente", explican los promotores de la iniciativa.
Preguntado este jueves por su valoración sobre la querella, el jefe del Consell ha recalcado su "total respeto a los procesos judiciales". "Siempre me he manifestado con respeto a cualquier tipo de procedimiento judicial y esta vez no va a ser una excepción", ha repetido.
Reconstrucción
En lo que respecta al comité de expertos constituido por el Gobierno español para la reconstrucción de las zonas afectadas, que estará integrado por 33 personas de "reconocido prestigio" y de diversos ámbitos del conocimiento --ingeniería, geografía, climatología, arquitectura o sanidad, entre otros--, se reunirá por primera vez el próximo lunes 3 de febrero.
La previsión es que este órgano, en el que estará representada también la Generalitat por parte del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, que ha confirmado su asistencia a la reunión, se reúna una vez al mes y que sus trabajos se alarguen hasta previsiblemente junio.
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra