Javier García (PPN) vuelve a hablar mal de Navarra en Madrid
Se ve como candidato en 2027 y quiere aplicar en la Comunidad foral las políticas del PP en Aragón o La Rioja / Cuca Gamara dice que "solo un PP fuerte puede acabar con el infierno fiscal que asfixia a los navarros"
El Partido Popular ha analizado en un foro celebrado en Madrid la situación política de Navarra, a la que se ha referido como "tierra probeta" de los "pactos inmorales" de socialistas con EH Bildu que después se aplican en el ámbito nacional. Lo han subrayado tanto la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, como el presidente del PP de Navarra, Javier García, en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, donde la primera ha destacado la "decadencia" que de la mano de la presidenta socialista María Chivite está experimentando Navarra por "enredarse en debates identitarios".
Relacionadas
Navarra es "desde hace tiempo el laboratorio de pruebas del sanchismo", ha subrayado Gamarra en referencia a la minoría de Chivite y su necesidad de continuos acuerdos con otras formaciones, entre ellas la izquierda abertzale, lo que convierte a la Comunidad foral en "la zona cero de los pactos inmorales del PSOE con EH Bildu", que después traslada al Congreso de los Diputados, donde también los socialistas necesitan apoyos para sumar mayorías.
Tras criticar el "infierno fiscal" que vive la ciudadanía en Navarra, ha insistido en considerar a esta comunidad "una de las monedas de cambio" con las que Sánchez paga sus acuerdos, gracias a los cuales ha augurado: "No tardaremos mucho en ver también a EH Bildu sentado en el Consejo del Gobierno navarro".
"Los enemigos de Navarra"
Sus palabras han introducido al líder del PP en la Comunidad Foral, Javier García, quien no ha dudado en verse como candidato del partido en las elecciones autonómicas de 2027, al tiempo que refrendaba la tesis de su compañera de las "muy similares políticas" socialistas en Navarra y a nivel nacional de "pactar con los enemigos de Navarra para mantenerse" en los respectivos gobiernos.
En el caso de la Comunidad Foral, ha dicho que María Chivite "cada día adelanta por la izquierda en populismo e independentismo", tras convertirla en "tierra probeta" para ensayar políticas que después Pedro Sánchez implanta a nivel nacional.
Pero, obligada a pactar con la izquierda abertzale, "las políticas de EH Bildu no salen gratis", ha advertido un García que ha dedicado buena parte de su intervención a lamentar "el descenso de calidad y condiciones" experimentado por Navarra en los últimos años en áreas como el empleo, las infraestructuras, la educación o la sanidad, en las que antaño fue referente.
Navarra encadena 16 años consecutivos como la comunidad con mejor calidad de vida
Preguntado por una posible unión electoral UPN-PP, como tantas veces las ha habido en las últimas décadas, ha confirmado que cuando ambas formaciones han ido conjuntamente han sumado más que por separado, y ha abogado por que el centro-derecha sea "un bloque y ganar la batalla del nacionalismo", aunque no ha especificado en qué tipo de alianzas, aunque sí que "las siglas del PP van a permanecer en Navarra", ha advertido.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra