Instan al Gobierno de Navarra a elaborar un Plan de Vivienda para municipios de menos de 5.000 habitantes
La moción ha contado con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin
El Pleno del Parlamento foral ha aprobado este jueves, con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, la abstención de UPN y los votos en contra de PP y Vox, una moción para instar a que el Gobierno de Navarra "elabore y apruebe un Plan de Vivienda para el entorno rural, dirigido a los municipios de menos de 5.000 habitantes de Navarra, antes del 30 de junio".
Relacionadas
La resolución aprobada incluye un segundo punto, aprobado con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y los votos en contra de UPN, PPN y Vox, en el que, a su vez, se insta al departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias a que "realice una nueva fase de detección de vivienda vacía en todos los municipios de menos de 5.000 habitantes de Navarra y actualice así el Censo de Viviendas Vacías antes del 30 de junio".
Por último, la resolución recoge, fruto de una enmienda de sustitución de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin aprobada con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios con excepción de Vox, que ha votado en contra, instar al departamento a que "realice antes del 30 de junio de 2025 una priorización y calendarización de los convenios suscritos entre NASUVINSA y diversos ayuntamientos que estén pendientes de finalización, realizando una previsión pormenorizada del grado de ejecución de los mismos hasta el final de la legislatura".
En la exposición de motivos, la moción impulsada por EH Bildu reconoce que, si bien es una buena noticia el inicio del proceso anunciado para declarar a 21 municipios como Zonas de Mercado Residencial Tensionado, se ha descartado de entrada por el Ejecutivo foral la inclusión de municipios menores a 5.000 habitantes, lo que supone el 92% de las localidades navarras.
El proponente entiende que es "urgente y perentorio" impulsar medidas concretas y eficientes para garantizar el derecho subjetivo a la vivienda en el entorno rural y así hacer frente también al reto de la despoblación que sufren estas zonas.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra