López asegura que la quita de deuda a las CCAA “no afectará a Navarra”
Geroa Bai recuerda que la Comunidad Foral paga el 1,6% de la deuda total del Estado
La condonación de 83.252 millones de deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda a las a las comunidades autónomas (CCAA) del régimen común ha sido recibida con inquietud por algunas formaciones del arco parlamentario de Navarra, que alertan del perjuicio que puede tener para las arcas forales que de momento, al igual que la CAV, queda al margen de este ofrecimiento.
Relacionadas
No lo ve, sin embargo, así, el Gobierno de Navarra, que asegura que esta quita de la deuda que el Estado ha ofrecido a las CCAA “no va a tener ningún efecto negativo para Navarra”. La portavoz del Ejecutivo, Amparo López, subrayó ayer que la relación de la Comunidad Foral con el Estado “se enmarca exclusivamente en una relación bilateral” a través del Convenio Económico y es en ese ámbito donde abordará la condonación de deuda.
A preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, López trasladó que “tenemos un compromiso claro de que cualquier decisión que se tome que afecte a las comunidades de régimen común no va a tener ningún efecto negativo en Navarra”. “Por lo tanto, tranquilidad”, añadió la portavoz, quien incidió en la “fluida relación” que Navarra mantiene con el Ministerio de Hacienda para abordar estas cuestiones.
Sobre la posibilidad de pedir una reunión con el Estado para hablar de que Navarra también vea reducida parte de su deuda pública, que ronda los 3.000 millones de euros, López reiteró que no lo ve necesario por la relación que existe entre ambos gobiernos.
Geroa pide una reunión
Las explicaciones de López llegaron poco después de que Geroa Bai exigiera que “la aportación de Navarra no se vea comprometida por la condonación de la deuda de las CCAA, así como el de sus futuras amortizaciones”. En un comunicado, Geroa Bai planteó que “Hacienda aborde esta cuestión de manera inmediata en el marco de negociación de la Comisión Coordinadora del Convenio Económico” y que se “descarte con el Estado cualquier afección negativa que pueda tener para las arcas forales la condonación de la deuda a las CCAA”.
Navarra en la juerga de la deuda autonómica, por Joseba Santamaria
Geroa Bai recuerda que Navarra paga el 1,6% de la deuda del Estado, por lo que la decisión adoptada “puede suponer una cifra muy importante entre deudas e intereses que asumirá el Estado”.
Por todo ello, exige que “este tema sea abordado sin dilación para asegurar que las decisiones tomadas que afectan a las comunidades de régimen común no perjudiquen de ninguna manera a los intereses de Navarra”. Asimismo, urge a Hacienda “a negociar y estudiar en el marco del Convenio Económico fórmulas de compensación para Navarra dentro del régimen foral”.
Geroa Bai opina que “esta cuestión debe resolverse de manera clara y con rigor, evitando posturas demagógicas”.
Temas
Más en Política
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares