Navarra se centra en el traspaso de tráfico, becas e I+D+i, y no prevé reclamar inmigración
López dice que se está trabajando en convocar la Junta de Seguridad / Respecto a la huelga de médicos, el Gobierno afirma que no puede "atender solo las reivindicaciones de un único estamento"
La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha manifestado este miércoles que el Ejecutivo foral está centrado en las negociaciones con el Estado para asumir el traspaso de las competencias de tráfico, becas e I+D+i, y no prevé reclamar la transferencia relativa a inmigración.
Relacionadas
Después del acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para que Cataluña gestione competencias relativas a inmigración, Amparo López ha señalado, en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, que no iba a realizar "valoraciones" sobre ese acuerdo y que "Navarra está muy centrada y trabajando intensamente con las competencias en las que estamos negociando, I+D+i, becas y tráfico". "Bastante tenemos ya para cerrar", ha indicado.
Así, preguntada sobre la posibilidad de que Navarra reclame el traspaso relativo a inmigración, López ha señalado que "en este momento no se ha valorado el ir avanzando más allá de lo que estoy diciendo, competencias en torno a I+D+i, becas y tráfico".
Tampoco ha querido entrar a valorar si el Gobierno foral está dividido, ya que Podemos, uno de los socios del Ejecutivo, es contrario al acuerdo que han alcanzado PSOE y Junts considerando que es un pacto "racista". López ha señalado que "el Gobierno trabaja velando por los intereses generales de la ciudadanía navarra y que en ese sentido haya una unidad de acción con criterios en cada departamento". "Respecto a opiniones políticas no vamos a entrar a hacer valoraciones", ha asegurado.
Condonación de la deuda
Por otro lado, en relación con la condonación de la deuda propuesta por el Gobierno de España para las Comunidades del régimen común, Amparo López ha asegurado que "Navarra por supuesto que va a negociar para salir beneficiada". "Todos los puntos que puedan suponer un beneficio para la ciudadanía navarra estarán dentro de nuestra cartera de negociación", ha indicado, acerca de la posibilidad de que Navarra no se vea afectada por el incremento de la deuda del Estado y sus intereses -de los que la Comunidad foral abona el 1,6%-.
Preguntada sobre si el Gobierno de Navarra planteará una quita de deuda para la Comunidad foral, como ha propuesto UPN, López ha señalado que "lo primero es decir que para que se llegue a aprobar esta quita se requiere un largo trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados, hay que modificar una ley orgánica y habrá que ver cuál va a ser a ese respecto el posicionamiento de UPN y del PP".
Huelga de Médicos
Asimismo, Amparo López ha afirmado este miércoles que "no solo se pueden atender las reivindicaciones de un estamento" en relación con la huelga convocada por el Sindicato Médico de Navarra que comenzará el próximo lunes.
López ha explicado que el Ejecutivo respeta el derecho a la huelga de los trabajadores y que Salud trabaja para fijar los servicios mínimos "para garantizar la asistencia a los pacientes que es lo fundamental".
"Se creará un comité de huelga para las negociaciones oportunas. Se sigue trabajando en la toma de medidas que solucionen reales a los problemas de nuestros pacientes. También nos preocupan los profesionales y en este sentido se está trabajando para mejorar la asistencia, pero no solo se puede atender a las reivindicaciones de un solo estamento, hay que tener en cuenta la situación económica y sanitaria actual", ha declarado.
Según la portavoz, "las huelgas son una herramienta de los trabajadores y nunca es un buen momento", por lo que el Gobierno buscará "minimizar el impacto y terminar con esta situación cuanto antes".
Temas
Más en Política
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares