Síguenos en redes sociales:

Chivite afronta su cuarto mandato en el PSN con un apoyo unánime y el respaldo del aparato del partido

"Si no defendemos lo público ni hacemos que responda a lo que la sociedad necesita, la derecha vendrá con la motosierra", ha advertido en su discurso

María Chivite y Pedro Sánchez saludan a los asistentes al Congreso del PSN, este sábado en el Baluarte de Pamplona.Javier Bergasa

80

María Chivite, que ha sido reelegida este sábado secretaria general del PSN, ha llamado este sábado a "mantenernos firmes" frente a la "ola reaccionaria" que genera "incertidumbre" en el mundo. Ha asegurado que "esta sociedad necesita un Partido Socialista lo más fuerte posible" y ha llamado a "seguir liderando Navarra".

Todo fue rápido y plácido, casi de trámite. En el fondo y en la forma. El XIII Congreso del PSN terminó ayer con la reelección de María Chivite al frente de la secretaría general de los socialistas navarros.

Sin sorpresas. La actual líder, en el cargo desde 2014, obtuvo el 99,44% de los votos en un congreso cuyo resultado refleja el momento dulce que vive el PSN: al frente del Gobierno de Navarra desde 2019, con una buena cuota de poder municipal, unos resultados buenísimos en las últimas generales, una ministra –Elma Saiz– y una sintonía total con el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha cerrado el acto en Pamplona tras un tour que por la mañana lo llevó por Baleares.

Por si fuera poco, el jefe de Ferraz e ingeniero de los grandes acuerdos del PSOE es Santos Cerdán, sin cuyo visto bueno el partido no da un paso ni en Madrid ni en Navarra. Una ola a favor que ha propulsado a Chivite hacia su cuarto mandato, en un congreso más parecido a una fiesta de familia –con música en directo, barra, comida...– que a otra cosa. El PSN fue ayer, otra vez, La Hermandad, como el título de la canción de Love of Lesbian –dicen que es uno de los grupos favoritos de la presidenta– que sonó para cerrar el congreso. Y la vista ya está puesta en las forales de 2027 con un lema con mensaje directo a UPN: “Liderando”. Por cierto: una sola mención hubo

El acto de cierre se ha adelantado una hora sobre lo previsto. Sánchez había pedido a la organización hacerlo cuanto antes, y en principio la hora fijada fueron las seis de la tarde. En el último momento, la organización ha comunicado el adelanto de una hora sobre lo previsto y para las cinco ya estaba la presidenta sobre el escenario.

Un hilo ha atrevesado todas las intervenciones: plantear la situación política como una realidad con dos caminos posibles. Una ruta es la de la internacional ultraderechista, liderada por Trump, y que conduce a Europa a un repliegue de derechos y calidad de vida. La otra es la de gobiernos progresistas que velan por quienes son más débiles. Este panorama binario manejó el PSOE en sus discursos, que tuvieron un tono político duro contra las derechas de PP y Vox –y también UPN, aunque en menor medida– y estuvieron plagados de un lenguaje casi a la defensiva. Recordó al de la campaña electoral de 2023.

La prueba fue el discurso de Chivite. De habitual templada, recurrió a las ideas que escenifican de una manera más gráfica qué sucedería si la internacional ultraderechista se sale con la suya. “Quieren que las mujeres volvamos a casa y que los gays vuelvan al armario”, ha dicho, más o menos a la mitad de su discurso, plagado de referencias a los “pseudomedios”, “los bulos” de la derecha o el negacionismo climático. El mundo viviría unos tiempos de mierda, como se dice en la canción de La Hermandad.

La integración de los migrantes

Por eso abogó por responder con un partido “lo más fuerte posible” a la ola “reaccionaria” que cruza el mundo y que, frente al proyecto “sólido” de los socialistas, se conforma con ofrecer “respuestas simples a problemas complejos”.

Y, ante esto, su “responsabilidad” es “ofrecer un proyecto sólido, que responda a las necesidades de la gente y que sea ilusionante, que conecte con la realidad, como el que hemos aprobado en este congreso”, y porque “no hay mejor manera de hacer frente a esta ola conservadora que aportando certidumbre”.

Los pilares deben ser, dijo, la “valentía, la audacia, el liderazgo, la honestidad, el realismo y la proximidad a la ciudadanía”, como son las infraestructuras, la vivienda, o la industria, y en todos estos ámbitos defendió su acción conjunta con la de Sánchez, a quien agradeció hasta en dos ocasiones su contribución. La primera, por dar impulso a las obras del TAV y el Canal, “paralizadas con los gobiernos de derecha”.

Chivite ha recordado que “lo público no es gratis”, y que hay que hablar “con valentía” de impuestos y defender lo que hace que en Navarra los servicios públicos “sean de los mejores de todo el Estado”.

Quizá el bloque en el que más se ha detenido es el relativo a la inmigración, tema con el que hay que “actuar con visión y responsabilidad, pero también con humanidad”. Por un lado, dijo que “integrarse es ser parte, no vivir al lado, hay que promover espacios donde migrantes y locales nos conozcamos”. Y, al mismo tiempo, propuso plantar cara a la ola reaccionaria con “políticas que combaten el racismo y la xenofobia”. De ahí que celebrar y dijera estar “muy contenta” por la reciente “desintegración del grupo parlamentario de Vox”, “una buena noticia para Navarra” y que demuestra que el “proyecto trumpista va perdiendo adeptos”.

Con respecto al autogobierno, consideró que “defender España es defender el autogobierno de Navarra. Creemos en que debemos construir en común, cada cual desde el marco de sus competencias, desde la lealtad institucional pero siempre en una posición de colaborar”. “Somos un partido foralista, defendemos la identidad de Navarra pero no perdamos de vista que pertenecemos a España y a Europa”.

RESPUESTA CONTUNDENTE DE EUROPA A LOS ARANCELES Y LA MIGRACIÓN

Chivite ha llamado la atención ante la "alta incertidumbre" debido a la política comercial de Donald Trump y ha reivindicado que "es imperativo que la Unión Europea dé una respuesta contundente y coordinada", también en materia migratoria. En este sentido, ha destacado que las personas migrantes en Navarra "lejos de ser un problema debe ser una oportunidad para crecer, enriquecernos, construir un mundo más justo, diverso y próspero". Para ello, ha defendido la necesidad de "mejorar las políticas públicas que faciliten su inserción laboral", en el ámbito educativo y social; "porque integrarse implica ser parte de una comunidad".

Ha destacado la importancia de las políticas que "combaten los discursos de odio" que "dividen y empobrecen a nuestras ciudades". "Debemos educar en el respeto porque la dignidad humana no conoce de fronteras ni de razas", ha subrayado. Igualmente, ha llamado a "caminar juntos en favor de la igualdad" frente a la "ola reaccionaria". "El feminismo no va en contra de nadie", ha manifestado, para llamar a "tejer alianzas". Y ha expresado su preocupación por que las encuestas dicen que "cada vez hay más jóvenes que niegan las violencias machistas" y ha apostado por la coeducación y la formación en igualdad "para caminar hacia una sociedad más justa y democrática".

"El populismo está en nuestras instituciones, desmantelando lo público, las políticas de igualdad y memoria histórica" y fomentando los "bulos" que "están calando" y es "un riesgo para la democracia", ha remarcado. Ha animado a fomentar el "pensamiento crítico para que puedan discernir lo que es real de lo que no". Al respecto, ha celebrado "la desintegración" del grupo parlamentario de Vox que ha considerado "una buena noticia para Navarra" y ha esperado que signifique que "este proyecto trumpista va perdiendo adeptos".

María Chivite ha afirmado que "defender España es defender el autogobierno de Navarra. No enfrentamos instituciones, gobiernos ni lenguas como hacen la derecha". Y ha criticado al PP "en contra de nuestro gobierno" y un regionalismo que "hace un seguidismo absoluto del PP" y "va a Madrid a hablar mal de nuestra comunidad".

María Chivite ha asegurado que las últimas tres legislaturas sin UPN en el Gobierno foral "están siendo años prósperos" a pesar de la pandemia, la guerra en Ucrania o el "giro autoritario" en Estados Unidos. "Aunque les pese somos la comunidad con mayor calidad de vida, con mayor peso industrial", ha resaltado. "Estoy muy orgullosa de Navarra, del trabajo colectivo que estamos haciendo. Un éxito de la Navarra plural y diversa", ha valorado.

"Vemos con miedo la ola reaccionaria que vemos en el mundo" pero "debemos mantenernos firmes" y ha afirmado que "la gente está harta de la bronca". "Somos el partido de los que quieren vivir tranquilos sin necesidad de pisar a nadie", ha recalcado. "Hoy el PSN abre un nuevo capítulo. A partir de mañana esta nueva ejecutiva se pone a trabajar para hacer más fuerte a esta comunidad", ha manifestado. "Esta sociedad necesita un Partido Socialista lo más fuerte posible", ha remarcado Chivite, que ha llamado a "seguir liderando Navarra".