El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "quiere ampliar a todo el territorio de nuestro país" el pacto entre los 'populares' y Vox en la Comunidad Valenciana, que ha denominado como "pacto del Ventorro".

Sánchez, que ha clausurado el 13º Congreso del PSN en el que María Chivite ha sido reelegida como secretaria general de los socialistas navarros, ha asegurado que el pacto entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana une "la negligencia de Mazón con el negacionismo de Abascal" y "no necesitamos ni la negligencia de unos, ni el negacionismo de otros".

Algún interés especial tenía el presidente Sánchez en adelantar todo lo posible el cierre del congreso. Días antes, transmitió a la organización de Navarra que, de ser posible, la intervención final que tenía reservada fuera programada cuanto antes.

En principio, para las seis de la tarde. Pero el mismo sábado a la hora de comer, el cierre se ha adelantado a las cinco. Y fue incluso antes cuando empezó el acto final.

Fue como si Sánchez tuviera prisa, porque por no haber no ha habido ni paseíllo inicial dando la mano a los militantes congregados en el Baluarte, y eso que la estancia más amplia del Baluarte –el salón en el que habitualmente se ponen los belenes en Navidad– estaba lleno. También había un protocolo de seguridad casi inédito, con muchos más hombres y controles de lo habitual.

Pero lo cierto es que, una vez en el atril, Sánchez no ha escatimado ni en tiempo ni en alusiones a Navarra. De hecho, el de ayer fue uno de los discursos más pegados a la realidad de la Comunidad Foral, algo que no siempre ha hecho el presidente en sus visitas. Lo primero: ha arrancado con un reconocimiento y un respaldo público hacia la figura de Santos Cerdán.

Después, habló de reindustrialización verde, de agricultura, de industria e incluso de política foral, con un vaticinio como colofón: “María, has hablado de todos los años que llevas en el PSN. Pues con todo cariño y con todo el orgullo, te digo: y los que te quedan”.

De Chivite, el presidente ha destacado “un liderazgo integrador, dialogante y comprometido desde el punto de vista social” y afirmó que respaldará su trabajo al frente del Gobierno foral para impulsar una reindustrialización en “verde”.

Sánchez ha dicho que Chivite “sabe dónde están las transformaciones, la digital, la transición ecológica, y ha hecho que Navarra, durante este tiempo, conjuntamente con el Gobierno de España, hayamos logrado avances muy sustantivos, desde el punto de vista de las infraestructuras, pero también desde el punto de vista de la agricultura, que es muy importante Navarra, así como también de un proyecto que a mí particularmente me gusta mucho, que es el del hidrógeno verde”.

El presidente del Gobierno ha asegurado que “estamos convirtiendo a España y también a Navarra en uno de los principales hub de hidrógeno verde, de esa nueva energía que nos va a llevar a cotas de sostenibilidad y competitividad mucho más grandes”.

Respaldo al sector del coche

También se detuvo en el sector del automóvil, “muy importante para Navarra”, en el que “conjuntamente con el Gobierno foral”, el Gobierno de España está ayudando a su transformación, “tan importante para la industria española y para la industria navarra”. “Vas a seguir contando con el apoyo del Gobierno de España en ese afán por reindustrializar en verde nuestro país y la Comunidad Foral de Navarra”, dijo a Chivite.

Sánchez ha asegurado que el PP es "incapaz de romper con la ultraderecha" y ha indicado que "ese acuerdo del Ventorro lo que representa es la claudicación de la derecha ante la ultraderecha". "Esa es la gran diferencia entre lo que pasa en Europa y lo que pasa en España. En Europa vemos una derecha alemana que huye de la ultraderecha. Aquí se hacen selfies con ella, tanto en Navarra como en Valencia como en otras partes de España", ha subrayado.

Durante su intervención, el presidente del Gobierno ha defendido los datos económicos de España y ha indicado que "la OCDE acaba de decir que España va a crecer este año en un contexto tan difícil un 2,6%, es decir, ha aumentado en dos décimas la previsión de crecimiento económico para nuestro país".

Además, ha resaltado que el semanario 'The Economist' dice que "desde que yo tengo el honor de ser presidente del Gobierno, España ha escalado dos puestos en el ranking de democracias plenas". Así, ha criticado a Feijóo, afirmando que "este es el estado de la oposición que tenemos, que este hombre no es presidente del Gobierno porque no quiere y no es jefe de la oposición porque no sabe".

Pedro Sánchez ha considerado que "la amenaza real que nosotros tenemos hoy en Europa, la amenaza más importante que tenemos en España, es esta internacional ultraderechista". En ese sentido, ha afirmado, después de que esta semana el presidente de Vox le preguntara por la migración, que "la amenaza a nuestra prosperidad no es la migración, al contrario, la amenaza a nuestra prosperidad son los aranceles ante los que ellos callan, porque yo no he escuchado a Abascal y a Feijóo decir nada, mira que montan ruido, pero ante los aranceles, callados, porque son muy fuertes con el débil, pero son absolutamente serviles con el poderoso".

Pedro Sánchez ha subrayado que "nosotros sí sabemos con quién vamos a estar en caso de que haya aranceles que se impongan de manera injusta en una guerra comercial que nadie quiere, que desde luego Europa no ha buscado, y mucho menos España, pero estaremos con los agricultores, con los ganaderos, con la industria del automóvil, estaremos con las empresas, con los trabajadores y trabajadoras".

El presidente del Gobierno ha destacado que "a las políticas o a las propuestas ultraderechistas" se les hace frente con "dos tazas de políticas progresistas". "¿Que no os gusta el feminismo? Pues renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y aprobación de la ley de Paridad", ha resaltado, tras lo cual ha destacado también medidas como la reforma laboral, la reducción de la jornada laboral o el aumento del salario mínimo interprofesional.

Por otro lado, Sánchez ha afeado al PP que votara esta semana en el Congreso en contra de la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, pese a que en los trámites previos en la Cámara Baja "han ido votando que sí". "Votan contra el refuerzo de la sanidad pública", ha criticado.

En todo caso, tras reconocer que "hemos perdido esa votación", ha avanzado que "volveremos a llevar la ley de Agencia Estatal de Salud Pública al Congreso de los Diputados y la sacaremos sí o sí, porque esa es la seguridad de la gente, el fortalecimiento de la sanidad pública y de la salud pública en nuestro país".

CONFLICTOS INTERNACIONALES

Por otro lado, Pedro Sánchez se ha referido también a la situación de los conflictos internacionales para afirmar que "en España tenemos que decir alto y claro que estamos siendo coherentes". "Lo somos en Ucrania ante el invasor, como lo somos también ante aquellos que están perpetrando la mayor catástrofe humanitaria en Gaza", ha indicado.

Así, ha explicado que "seguimos reivindicando el reconocimiento de los dos Estados, porque es de justicia y porque garantizará la paz y la seguridad en una zona tan sensible para el Mediterráneo, por tanto para Europa y particularmente para España, como es Oriente Medio". "Estamos en el lado correcto de la historia", ha señalado.