El parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz ha sido elegido este jueves como secretario segundo de la Mesa del Parlamento de Navarra en sustitución de su compañero de grupo Mikel Zabaleta, que ha renunciado a este cargo para ejercer como portavoz adjunto de EH Bildu en la Cámara. Adolfo Araiz ha sumado los apoyos de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
Candidaturas
A la votación se había presentado también la candidatura de Ángel Ansa, parlamentario de UPN, que ha obtenido los apoyos de UPN, PPN, Vox y la parlamentaria no adscrita, Maite Nosti.
Realizada la votación, Adolfo Araiz ha recibido 29 apoyos, mientras que Ángel Ansa ha contado con 20.
De esta forma, EH Bildu materializa los cambios que anunció la semana pasada en su grupo parlamentario. Así, Mikel Zabaleta pasa a ser portavoz adjunto y Adolfo Araiz es secretario segundo de la Mesa, mientras que Arantxa Izurdiaga, hasta ahora parlamentaria, ha renunciado a su escaño para ser coordinador política del grupo parlamentario. Por su parte, Oihana Gallo ha tomado posesión como nueva parlamentaria en sustitución de Izurdiaga.
Adolfo Araiz
Licenciado en Derecho, Araiz (Tafalla, 1961) fue elegido por primera vez miembro del Parlamento de Navarra en 1991 y permaneció hasta 1998 como parlamentario. En 2015 volvió a resultar electo, revalidando su acta en las Forales de 2019 y 2023.
En las legislaturas en que ha sido parlamentario ha sido designado miembro de la representación navarra en la Comisión Negociadora del Convenio Económico con el Estado y en la Junta de Transferencias. En el ámbito municipal, ha sido concejal del Ayuntamiento de Tafalla (1987-91).
Por su parte, la Mesa es el órgano de gobierno del Parlamento de Navarra, actúa bajo la autoridad y dirección del Presidente y ostenta la representación colegiada de éste en los actos a los que asista.
Está integrada por cinco miembros, un Presidente, dos Vicepresidentes y dos Secretarios, estos dos últimos uno de cada sexo. Se eligen en la sesión constitutiva de la Cámara en tres votaciones sucesivas, para permitir que también estén representadas las minorías, como reflejo del principio de pluralidad.