Irujo desmiente con cifras el apocalipsis empresarial de Navarra vaticinado por Sanz
El consejero de Industria recuerda al expresidente que los datos dibujan un “ecosistema” que ha crecido un 20% en 10 años
Mikel Irujo, consejero de Industria, cree que los datos dejan en evidencia los vaticinios apocalípticos de la derecha con respecto al éxodo empresarial. El último, a cargo del expresidente del Gobierno, Miguel Sanz, que durante un encuentro con Javier Lambán, expresidente socialista del Gobierno de Aragón, dijo que sentía envidia sana por Aragón, que adelanta a Navarra en dinamismo industrial. Ayer, en un foro de la cadena Ser, el consejero Irujo contestó a esas palabras de Sanz de que Navarra se está quedando atrás. “Esto no es una carrera”, dijo Irujo, que fue contundente al asegurar que “las cifras no demuestran eso”, sino todo lo contrario: hablan de un “récord” de empleo industrial. Sirva un dato: en 2015, había algo más de 65.000 empleados industriales. Ahora son 88.700.
Relacionadas
Ecosistema industrial
Irujo defendió que Navarra “tiene todo un ecosistema industrial”, palabra que reiteró que “es poco sexy” pero que refleja un entorno completo favorable a la inversión, a la creación y al desarrollo de las empresas, con tres universidades y varios centros tecnológicos de investigación e innovación, que el Gobierno “sigue fortaleciendo” en los planos de formación, capacitación e innovación.
Parte de sus resultados se evidencian en el crecimiento sostenido del 21,6% que Navarra ha experimentado en los últimos 10 años, “uno de los mayores crecimientos de los países de la OCDE”, en una Comunidad Foral que tiene un alto nivel de empleo industrial, con 88.700 personas empleadas en el sector cuando en 2015 eran 65.000.
Navarra tiene uno de los PIB industriales más altos del Estado, en torno al 31%. Aquí, dijo el consejero, se invierte en nuevos nichos de mercado y en el fortalecimiento del sector” y más de 150 empresas “tienen planes de expansión y crecimiento de empleo”, valoró.
Temas
Más en Política
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas
-
UPN niega al pleno de Tudela que pueda regular a Toquero el uso de dietas
-
El TC admite el recurso contra la "cesión" a Euskadi de las competencias sobre funcionarios con habilitación estatal
-
Arasti garantiza que Navarra no se verá perjudicada por la quita de deuda a otras CCAA