El PNV apuesta por que Euskadi encuentre en la futura Europa su "lugar como nación" y aboga por que "un día" la UE pueda dotarse una Directiva de Claridad. Tras alertar ante "los populismos y fuerzas antieuropeístas", se compromete de hacer frente a los movimientos de buscan retroceder en derechos y libertades, en pos de una Euskadi "más libre que participe con voz propia" en Europa.
En una declaración con motivo del Día de Europa, la formación jeltzale recuerda que "hoy no es un 9 de mayo cualquiera". "Celebramos el Día de Europa y conmemoramos los 75 años de la Declaración Schuman en un contexto particularmente convulso", añade.
Según destaca, "el mundo está cambiando", se vive "una situación tanto política como económica grave, con nuevos equilibrios de poder y bloques que ya no pueden considerarse aliados naturales de las democracias europeas, con conflictos y guerras que se recrudecen, tensiones geopolíticas que están desestabilizando nuestra economía y los mercados y con unos líderes autocráticos que van ganando terreno a nivel mundial".
"La tensión en el escenario internacional va 'in crescendo'. Los retos futuros que se avecinan son diversos y complejos, pero desde EAJ-PNV tenemos claro que representan oportunidades para fortalecernos y mejorar nuestra sociedad si sabemos afrontarlos", indica.
A su juicio, "es ahí donde el liderazgo europeo es crucial". "Debemos reaccionar. Es hora de actuar. En palabras del propio Robert Schuman: "la paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan'", asevera.
Por ello, los jeltzales creen que este día "debe invitar a reflexionar sobre los desafíos globales" que se enfrentan "y a reivindicar y fortalecer nuestro papel activo como partido europeísta que somos, y que apuesta por un futuro próspero y en paz que deje una Europa más unida, inclusiva, justa y mejor para las próximas generaciones".
Tras asegurar que los Estados han demostrado "ser insuficientes para afrontar los retos presentes tanto geoestratégicos como económicos", resaltan que "solo un liderazgo europeo basado en valores democráticos y en el reconocimiento de sus pueblos será capaz de ofrecer el marco de estabilidad y de seguridad que necesitamos en el ámbito económico, energético, alimentario y de defensa".
"NACIÓN EN LA EUROPA DEL FUTURO"
"El futuro de nuestro país, de nuestro pueblo, se va a jugar en las próximas décadas en un marco institucional diferente y en transición. Nuestro porvenir político, económico y nuestro estado del bienestar dependerá de la aportación que seamos capaces de hacer a la construcción de ese nuevo marco y de encontrar nuestro propio lugar como nación en esa Europa del futuro", advierte.
Por ello, aboga por "una Europa que reconozca la identidad y aproveche todo el potencial de la diversidad de sus pueblos", y precisa que les gustaría "que un día se dotara de una Directiva de Claridad".
"A lo largo de nuestros 130 años de historia, EAJ-PNV ha mostrado una vocación europeísta y una coherencia ideológica tan ambiciosa como exigente con Europa. Por eso, tenemos claro que la Unión Europea debe ser más Unión que nunca", manifiesta.
En su opinión, "en estos momentos de incertidumbre e inestabilidad global, Europa debe seguir siendo un espacio de derechos, diversidad y valores compartidos". "Con colaboración, innovación y compromiso, y sin miedo a los cambios, Europa puede superar los problemas actuales y construir un futuro más próspero y equitativo", subraya.
Por ello, "frente a los populismos y a las fuerzas antieuropeas", el PNV "alza la voz en favor de una Europa sólida, fiable y firme". "Hoy más que nunca los valores europeistas y el respeto a los Derechos Humanos, deben estar presentes en todas nuestras acciones", remarca.
El PNV se compromete a "hacer frente a los movimientos que busquen hacernos retroceder en derechos y libertades, en pos de una Euskadi más próspera y más libre que participe con su propia voz en el futuro común Europeo".