Una manifestación en Pamplona reclama la "libertad para Palestina" y la "disolución de Israel"
Cientos de personas han participado en la movilización celebrada este sábado por la mañana
Cientos de personas, alrededor de 1.200 según la Delegación del Gobierno, han participado este sábado en Pamplona en una manifestación, convocada por Palestinarekin Elkartasuna, para reclamar la "libertad para Palestina", la "disolución de Israel" y la "ruptura de relaciones" con este país.
Relacionadas
La movilización ha comenzado, pasadas las 12.45 horas, desde la Plaza de Europa, encabezada por dos personas que portaban una gran llave, como símbolo del deseo de retorno de los palestino, seguido por varias personas que portaban grandes banderas de Palestina y la ikurriña. Seguidamente, tras una pancarta con el lema Palestina askatu. Israel desegin (Libertad para Palestina. Disolución de Israel), marchaban el resto de asistentes, que han coreado consignas como El pueblo palestino elige su destino, Boicot Israel o Que viva la lucha del pueblo palestino.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de la manifestación, Iñaki Orradre, de Palestinarekin Elkartasuna, ha defendido que "la libertad de Palestina pasa por la disolución de la entidad sionista y genocida de Israel". Por ello, ha destacado que "desde Euskal Herria, nuestro cometido es luchar contra todas las relaciones que los gobiernos, empresas, instituciones, partidos, estados, mantienen con Israel, las cuales financian, suministran, legitiman a la entidad sionista y se lucran de su proyecto colonial".
"Si Israel también empieza aquí, desde aquí tenemos que empezar a poner las condiciones para su disolución", ha reivindicado, para manifestar que "desde Euskal Herria decimos no a las complicidades con Israel".
Orradre ha destacado que Palestinarekin Elkartasuna rechaza la llamada "solución de los dos Estados" y ha remarcado que "la solución para la libertad de Palestina es la total descolonización de todo el territorio". "Al fin y al cabo, la entidad sionista es un proyecto colonial que basa su existencia en el apartheid y en la limpieza étnica", ha subrayado, para reivindicar "la libertad total y la descolonización total del pueblo palestino".
Temas
Más en Política
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Sumar pide que las delegaciones del Gobierno no autoricen los festivales musicales organizados por un fondo israelí
-
El PNV pide a la juventud "consolidar el cambio" político que se dio hace diez años en Navarra
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza