¿Qué le espera a Cerdán en la cárcel de Soto del Real?
Deberá pasar un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de la prisión para ser evaluado y asignarle celda
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, para quien el Tribunal Supremo ha ordenado su ingreso en prisión provisional, permanecerá como preso preventivo un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto del Real-Madrid V con el objetivo de ser evaluado por los técnicos de la cárcel y asignarle una celda.
El primer ingreso está regulado por el artículo 20 del Reglamento Penitenciario, que dicta las pautas sobre "modelos de intervención y programas de tratamiento". En este sentido, el primer paso será ocupar una celda en dicho departamento de ingresos, donde será examinado por el médico "a la mayor brevedad posible".
Como el resto de presos preventivos, Cerdán tendrá que ser entrevistado por un trabajador social y por el educador, "a fin de detectar las áreas carenciales y necesidades del interno". Soto del Real es un centro tipo y la prisión de referencia para los presos preventivos en la Comunidad de Madrid.
Máximo cinco días
El artículo 20.3 estipula que la estancia de preventivos o penados en el departamento de ingresos será, como máximo, de cinco días y sólo podrá prolongarse por motivos de orden sanitario o para preservar su seguridad. De la prolongación se tiene que dar cuenta al juez de vigilancia penitenciaria correspondiente.
Prisión provisional para Santos Cerdán tras su comparecencia en el Supremo
Son los profesionales de la prisión los que emitirán un primer informe sobre la propuesta de separación interior en una celda, conforme a lo dispuesto en el artículo 99, o de traslado a otro centro si así se considerara. También se establece la planificación educativa, sociocultural y deportiva y de actividades de desarrollo personal para cada interno.
"Respetando el principio de presunción de inocencia, la Junta de Tratamiento, de acuerdo con dicho informe, valorará aspectos tales como ocupación laboral, formación cultural y profesional o medidas de ayuda, a fin de elaborar el modelo individualizado de intervención", fija el Reglamento Penitenciario.
La defensa de Cerdán avisa de que su envío a prisión no provocará una confesión como la de Aldama
Organización criminal
El Tribunal Supremo ha ordenado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo', atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, al considerar que ejercía un rol de cierta "preeminencia" en las supuestas corruptelas.
El auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, considera que Cerdán "se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacia llegar después a los señores (José Luis) Ábalos y (Koldo) García".
Temas
Más en Política
-
La prisión de Cerdán sacude la comparecencia de Chivite: "Máximo respeto al procedimiento judicial”
-
Feijóo pide la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones tras enviar el juez a prisión a Santos Cerdán
-
La declaración de Cerdán, en 20 claves: de la relación con Ábalos y Koldo a la Ley de Amnistía
-
Sánchez, tras el envío de Cerdán a prisión: "Actuamos con contundencia y ahora es momento de la Justicia"