Este es el patrimonio declarado de Cerdán: dinero en cuentas, un Volvo de 2023 y deudas
En una entrevista en 'El País' asegura que todo lo que tiene es público y reitera su inocencia: "Nunca encontrarán el dinero porque no vine a enriquecerme"
Santos Cerdán dice que jamás aparecerá el dinero de la supuesta trama que investiga el Tribunal Supremo. Sencillamente, porque él, al que el juez sitúa en el eje de operaciones delictivo, ni ha participado en mordidas ni llegó a la política para enriquecerse. Porque no hay pista del dinero.
Cerdán pide ser liberado "inmediatamente" tras ver una “causa general” en su contra
Así lo ha asegurado a través de sus abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, al periódico El País, que ha publicado una conversación con el expolítico, que sigue su vida en la prisión madrileña de Soto del Real.
“Aquí lo que vale es la hipótesis de la UCO de que yo he participado en las mordidas. Como en mi caso no aparece el rastro del dinero ―ni nunca va a aparecer porque no vine a la política a enriquecerme― me ingresan en prisión para encontrar el supuesto dinero oculto”, ha respondido al periódico estatal.
Cerdán ha dicho que es una persona “transparente” y que todo lo que tiene figura en la declaración de bienes del Congreso. Ya ha dejado el acta, pero hasta ahora ingresaba alrededor de 70.000 euros anuales por su condición de diputado por Navarra –que le da derecho a cobrar más dietas que lo diputados elegidos por Madrid–, y tiene dos cuentas bancarias con 55.320 euros.
En 2023 adquirió un coche, un Volvo XC60 T6, en un régimen especial de renting para el que tuvo que pedir unos 20.000 euros de préstamo. Además, hace dos años le quedaban unos 24.000 euros de préstamo hipotecario para terminar de pagar su adosado en Milagro, su pueblo, con el que se hizo en 1994 y en régimen de gananciales con su mujer.
Cerdán, desde la cárcel, niega que participe de ninguna trama. “Yo no formo parte de ninguna trama. Ni navarra ni española. No soy jefe de nadie. Y, mucho menos, de Koldo García, que no era asesor mío. Lo era de un ministro”, asegura al periódico, en referencia a José Luis Ábalos.
Lo que viene en el caso Cerdán: más informes de la UCO y el 'giro' de Ábalos
El extitular de Fomento, imputado en la causa y hasta 2021 con mucho mando en Ferraz –de hecho, Santos fue su adjunto entre 2017 y 2021–, ha dado síntomas desde hace unos días de lo que parece un cambio de estrategia defensiva. Asistido por el letrado José Aníbal, Ábalos está haciendo sus contactos con el Fiscal para explorar la posibilidad de alcanzar un pacto que le beneficie.
Cerdán sí que cree que Sánchez desconocía todo este asunto, y ha enmarcado su relación con el presidente de “trabajo continuo y muy intensa”. Por último, ha vuelto a defender su inocencia y ha dicho que él es una persona “íntegra” movida por su “ideario socialista”.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'