“Las legislaturas, constitucionalmente, duran cuatro años”. Con estas palabras ha negado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que vaya a convocar elecciones anticipadas pese a las reiteradas peticiones de la oposición, a quienes ha acusado de actuar como un “disco rayado”. Además, ha asegurado que su Ejecutivo presentará unos Presupuestos Generales del Estado para el año 2026 que “sean mejores” a nivel social, para lo que “trabajaremos con todos los grupos parlamentarios” de cara a su aprobación.
Sánchez ha comparecido este lunes en la Moncloa, en el ecuador de la legislatura, para hacer el tradicional balance del curso político. Para ello, se ha apoyado en el informe ‘Cumpliendo’, elaborado por el Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
El jefe del Ejecutivo español ha comenzado su intervención asumiendo que “queda mucho trabajo por hacer”, aunque asegurando que la coalición lo afronta con “la misma determinación y la misma energía” que al principio. Así, Sánchez ha defendido que el Estado “suma y sigue” en un escenario internacional “muy complejo”, frente al “catastrofismo de los cenizos de siempre”.
“La gran economía europea que más crezca”
En materia económica, el primer “gran objetivo” del acuerdo de coalición, el presidente del Gobierno español ha afirmado que “los datos son muy positivos”: “Por tercer año consecutivo, España será la gran economía europea que más crezca”. Asimismo, ha celebrado que se haya “roto, de nuevo, un techo” en el número de afiliados a la Seguridad Social, con más de 22 millones de personas ocupadas y la tasa de paro “más baja desde el año 2008”. En este sentido, ha destacado la afiliación femenina, que representa aproximadamente un 45 % del total.
Sánchez ha sacado pecho también de la ejecución de los planes financiados por los fondos europeos Next Generation, que han facilitado “modernizaciones profundas” en el ámbito industrial. El Estado español ha sido, según ha explicado, el que más fondos no reembolsables ha percibido gracias al “cumplimiento de una agenda de transformaciones, de hitos”. Del total de transferencias asignadas, ha asegurado que se ha recibido el 70 %, por un valor de 55 millones de euros.
Respecto al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, alcanzado el domingo por Ursula von der Leyen y Donald Trump, el jefe del Ejecutivo español valora “el esfuerzo que ha hecho la Comisión Europea” y “la actitud constructiva de la presidenta”. Sin embargo, ha afirmado respaldar el pacto “sin ningún entusiasmo”: “Nos tenemos que poner las pilas los europeos”.
“Ampliación histórica de los permisos por nacimiento”
En el plano social, Sánchez ha anunciado una “ampliación histórica de los permisos por nacimiento o cuidados” que el Gobierno español aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros. El pacto entre el PSOE y Sumar prevé remunerar dos de las ocho semanas del permiso parental y ampliar en una el permiso por nacimiento, que quedaría así en 17 semanas. Ese nuevo periodo remunerado del permiso de cuidados podrá ser, además, disfrutado “de manera flexible” hasta que el menor cumpla los 8 años.
“Las legislaturas duran cuatro años”
Preguntado por los medios, Sánchez ha asegurado que “el Gobierno de España presentará los Presupuestos Generales del Estado para el año 2026”, unas cuentas que buscará que “sean mejores” a nivel social y que pretende aprobar trabajando “con todos los grupos parlamentarios”.
Por último, ha defendido que el PSOE es “el único partido que puede lograr mayorías en positivo” y ha aprovechado para criticar la postura del PP respecto a sus constantes reclamaciones de anticipo electoral: “Las legislaturas, constitucionalmente, duran cuatro años”. Además, ha asegurado que “es importante tener una actitud de humildad” y “escuchar a los grupos parlamentarios”, tras lo que ha reprochado que “quien no hace esto es quien está en la oposición”.