El Gobierno de Navarra ha reconocido oficialmente a otras seis víctimas de violencia de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos que "sufrieron graves vulneraciones de derechos humanos en nuestro territorio", según han informado la Red de Personas Torturadas de Navarra y Egiari Zor.
La dinámica EGIAREN GARAIA DA. Memoria inclusiva para Nafarroa informó este martes de la incorporación de seis nuevas personas reconocidas como víctimas de violencia policial o de extrema derecha en Navarra.
Los reconocimientos forman parte de la Comisión de Reconocimiento y Reparación y se enmarcan en un esfuerzo por construir un marco de convivencia en Navarra basado en una memoria inclusiva que permita conocer todo lo ocurrido en contextos de violencia de motivación política.
La organización subrayó que estos casos refuerzan la necesidad de que la realidad de la violencia política en la región sea abordada con responsabilidad por las instituciones públicas, y recordó que el Gobierno de Navarra debe avanzar en este terreno asumiendo las correspondientes responsabilidades.
Casos reconocidos por la Comisión
- Jose Luis Cerezo Conde: torturado en dos ocasiones por la Policía Nacional Española, en 1970 y 1973.
- Joxe Lacalle Huarte: en 1978 fue víctima de un ataque por Guerrilleros de Cristo Rey; en 1979 sufrió la colocación de un artefacto explosivo en el bar que regentaba; en 1981 fue torturado por la Guardia Civil.
- Txaro Etxetxipia Senosiain: torturada por la Policía Nacional Española en 1983.
- Odon Ulibarrena Iroz: torturado en dos ocasiones por la Policía Nacional Española, en 1984 y 1985.
- Javier Casado Gurucharri: sufrió una agresión por la Policía Nacional Española en 1990.
Con estas resoluciones ya son 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política bajo la Ley Foral. Según los registros manejados por Egiari Zor y la Red de Personas Torturadas, se desglosa así:
- 6 víctimas mortales (una de ellas a causa de tortura)
- 54 personas torturadas
- 19 personas con lesiones físicas y/o psicológicas
- 2 personas por daños materiales
- 1 persona torturada + lesiones físicas + daños materiales
- 1 persona torturada + daños materiales
- 1 persona con lesiones físicas + daños materiales
La organización invita a todas las personas que hayan sufrido violencia política por parte del Estado en Navarra a presentar sus solicitudes de reconocimiento. El plazo permanece abierto hasta julio de 2027. EGIAREN GARAIA DA reitera su disposición a ayudar en las tramitaciones a quien lo requiera.