El Gobierno de Navarra ha recibido este viernes dos nuevos informes sobre las adjudicaciones de VPO a la UTE entre Acciona y Servinabar que ha realizado una auditoría de la Confederación Pública Empresarial de Navarra y los remite este mismo viernes al Parlamento foral.

Chivite ha atendido a los medios de comunicación, donde ha señalado que todavía no ha leído el contenido de los informes, pero que los remitirá a la Comisión de Investigación sobre licitaciones de obras públicas para su análisis.

Estos informes llegan cinco días después de que se conocieran los de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción que detectó irregularidades "flagrantes" en la concesión de 62 VPO en 2018 y 46 en 2022 por parte de Nasuvinsa.

Preguntada por las declaraciones realizadas esta mañana por el diputado navarro del Partido Popular Sergio Sayas, que entre otras cuestiones ha vuelto a reclamar la dimisión de Chivite, ha respondido que no es "nada nuevo" y que en el Partido Popular "me parece que no están para dar lecciones a nadie de absolutamente nada, y menos un tránsfuga".

En cuanto a los informes de la OANA, ha subrayado que recogen que "no hay delito". "Por lo tanto, yo creo que eso aclara mucho los términos en los que se producen esos informes. Sí que hay irregularidades administrativas en las que el Gobierno ya se ha puesto manos a la obra para que eso no pueda volver a ocurrir. Y, de hecho, nuestro compromiso también con el resto de formaciones políticas es modificar la ley de contratos y esperamos hacerlo en el marco de la ley de acompañamiento a presupuestos. Por lo tanto, lo haríamos este mismo año", ha manifestado.

Estos informes, ha continuado, "los va a tener la comisión de investigación, que ya se los hemos trasladado, y creo que en ese ámbito también se tendrán que determinar responsabilidades". En este sentido, ha afirmado que están "abiertos a lo que pueda decidir esa comisión de investigación".