Un autobús recorrerá parte de Navarra y la CAV para homenajear a Mikel Zabalza
40 años después de su muerte tras ser detenido por la Guardia Civil, la iniciativa busca mantener viva la memoria del joven navarro y reclamar verdad y justicia
Un autobús hará un recorrido por Navarra y la CAV para homenajear a Mikel Zabalza, joven navarro cuyo cadáver apareció en 1985 en el río Bidasoa dos semanas después de ser detenido por la Guardia Civil, al cumplirse cuarenta años de su muerte.
Relacionadas
Con el lema 'Mikel Zabalza 40 urte gogoan', esta iniciativa, impulsada por ltza, Aezkoa y Bortziriak, la plantilla de DBus, la Red de Personas Torturadas y la fundación Egiari Zor, imita una de las acciones populares que se llevaron a cabo durante los 20 días que el joven estuvo desaparecido tras su detención.
Empleado de los autobuses públicos de San Sebastián, sus compañeros y compañeras protestaron en 1985 con una pancarta colgada en un autobús que decía 'Aquí no hay conductor, ¿dónde está?' y que llevaron hasta el ayuntamiento donostiarra.
Cuarenta años después, se volverá a la carretera, pasando por Orbaizeta (hogar de Zabalza), Pamplona, Bortziriak, Altza y San Sebastián, del 26 de noviembre al 14 de diciembre.
El autobús contará con una exposición sobre su figura en el interior y de manera paralela se impulsarán actividades y tendrá lugar un acto central en San Sebastián a modo de despedida.
"A través de este hilo volvemos a recordar hoy a Mikel y nos reafirmamos en extender esa memoria a las generaciones venideras", ha asegurado Ainhoa Bueno, de Aezkoa, y Mertxe González, de la Red, en declaraciones en euskera y castellano, respectivamente.
Bueno ha puesto en valor todo el trabajo que se ha llevado a cabo a lo largo de las décadas por mantener viva la memoria de Zabalza. Además, ha mostrado su solidaridad y el recuerdo por "las miles de personas torturadas en Euskal Herria a manos de las fuerzas policiales para garantizar que no le suceda a nadie nunca más".
La verdad, todavía desconocida
Las circunstancias en las que Zabalza murió todavía son desconocidas, por lo que desde estos colectivos se ha reclamado verdad y justicia.
Zabalza fue detenido en el marco de una operación antiterrorista por su supuesta vinculación con ETA, que tiempo después se ha negado por parte de instituciones, familiares y asociaciones.
Bueno y González han valorado que se han dado pasos para reparar y saber la verdad sobre Zabalza, con el reconocimiento como víctima por parte de los gobiernos de Navarra y CAV, pero han apuntado que "hace falta más".
"La respuesta que está habiendo a nivel institucional es positiva y en ese sentido vemos que hay un trabajo que se puede hacer de manera conjunta", ha compartido Bueno.
Temas
Más en Política
-
El Supremo divide el 'caso Koldo' y abre una línea de investigación específica sobre los presuntos amaños de obra
-
Dudas sobre la eficacia de las pulseras antimaltrato
-
Cerdán se siente "cautivo de una especulación policial" y reclama su puesta en libertad
-
Aprobado el embargo de armas a Israel, con excepciones: ¿qué implicaciones tiene?