La consejera de Vivienda del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha dado su respaldo en el Parlamento Foral a todas las promociones de vivienda que ha realizado la sociedad pública Nasuvinsa, incluidas las 46 VPO en Ripagaina adjudicadas en 2022 a la UTE Acciona-Servinabar.

Alfaro, en respuesta a una pregunta de UPN, ha resaltado que todas las promociones que lleva a cabo Nasuvinsa le parecen "buenos ejemplos de política pública de vivienda".

"Que haya 46 viviendas más en el mercado, con familias que puedan vivir allí a precios asequibles, me parece una buena política de vivienda", ha manifestado.

Al respecto, el parlamentario de UPN Juan Luis Sánchez de Muniain ha afirmado que la construcción de estas viviendas en Ripagaina, en "un lugar donde lo prohibían tanto los planes de Pamplona como de Burlada", ha sido según la Oficina Anticorrupción de Navarra (OANA) "un proceso plagado de ilegalidades, incumplimientos y también sospechas de corrupción".

La OANA, ha destacado el parlamentario de UPN, observa en este proyecto "flagrantes incumplimientos legales".

Sánchez de Muniain ha comentado que en el Gobierno de Navarra "a día de hoy continúan cometiendo ilegalidades en esta promoción", ya que seis meses después los vecinos continúan sin poder entrar en estas viviendas, "porque no tienen cédula de habitabilidad".

Alfaro ha contestado al parlamentario de UPN que ha expuesto "cuestiones que no responden a la realidad", ya que en el informe de la OANA "no se aprecia ningún indicio de delito". La tramitación de este proyecto "es impecable, igual que lo ha dicho la auditoría externa" contratada por el Gobierno, ha dicho.

Respecto al retraso en la entrega de llaves, ha explicado que se debe a que en verano se vio que hay que reponer unas cortinas y se volvió a sacar a licitación la colocación de las mismas por 82.000 euros.

El proyecto de 'Ciudad circular'

Por otro lado, en otra pregunta parlamentaria, Ángel Ansa, de UPN, ha acusado al Gobierno foral de ocultarles información "de manera deliberada" y de ser "un experto vendedor de humo".

En ese sentido, ha denunciado que la ejecución de la Estrategia de Transición Ecológica 'Navarra Green' "no llega ni a la décima parte", lo que "viene a ser la versión moderna del tipo de la estampita".

En concreto, ha considerado que el proyecto de la 'Ciudad circular', basada en la circularidad de todos sus procesos, es "un absoluto timo".

Ansa ha señalado que la presidenta María Chivite informó de que en 2020 se reunió con Antxon Alonso, Santos Cerdán y dos directivos de Acciona para explicarles este proyecto, que se cuantificó en 157 millones de euros, de los que 40,8 serían de fondos europeos.

El parlamentario ha asegurado que no se le ha facilitado información al respecto y existe "de nuevo la sombra de la presunta trama de corrupción".

La consejera Begoña Alfaro ha contestado que se han ejecutado 41 millones de euros de los 85,7 millones de fondos MRR adjudicados a su Departamento, aunque "será en los próximos doce meses cuando el volumen de ayudas se dispare".