Aagesen destaca la importancia del pacto climático para "anticiparse y estar preparado" ante las emergencias
La ministra celebra el décimo aniversario de la Agenda 2030 apostando por "contar con esa hoja de ruta global": "Es nuestra brújula y lo va seguir siendo"
La vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha subrayado este martes que el Pacto de Estado climático es una necesidad porque permitirá "anticiparse y estar preparado" ante las emergencias.
Relacionadas
"Necesitamos algo tan importante para el cambio climático como un pacto de Estado que nos permita anticiparnos, estar preparados, buscar las mejores soluciones más allá de las legislaturas y de los colores políticos", ha afirmado durante un acto conmemorativo del décimo aniversario de la Agenda 2030, en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
"El cambio climático nos acecha cada día", ha destacado. "Se va a cumplir un año de la dana, todavía hay un incendio que lleva 10 días en Guadalajara, hay lluvias torrenciales en el Mediterráneo...", enumeró antes de señalar su convencimiento de que la ciencia, que considera "bajo asedio", debe ser "el pilar de trabajo" y "no dar ni un paso atrás, sino avanzar con pasos de gigante".
Agenda 2023
Aagesen ha indicado que es posible alcanzar los objetivos de la Agenda 2030: "Es nuestra brújula y lo va seguir siendo", ha dicho sobre este plan de acción sostenible. "Es cierto", ha manifestado, "que vivimos en un contexto geopolítico complicadísimo, volátil y cambiante. Por eso, es importantísimo contar con esa hoja de ruta global". "En España lo tenemos claro, vamos a seguir avanzando y apostando por esta agenda por dos motivos: por responsabilidad y por oportunidad", ha expresado.
En el acto intervinieron también el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la Alta Comisionada Adjunta de Naciones Unidas para los Derechos Humano, Nada Al-Nashif, y la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, entre otros.
Temas
Más en Política
-
La Oficina Anticorrupción no encuentra irregularidades en la obra de las oficinas del Navarra Arena
-
El Estado rebajará la aportación de Navarra en compensación por la quita de la deuda al resto de comunidades
-
El Gobierno español insiste en que los informes de la UCO y Hacienda relativos a Begoña Gómez no reflejan delitos: "No hay nada"
-
Melgosa reclama de nuevo que se reconozca a Euskadi como frontera norte de inmigración