Familias de rehenes en Gaza piden el Nobel de la Paz para Trump antes de las negociaciones
Aseguran que "ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente" de EE.UU.
Horas antes de las esperadas negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamás, las familias de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza enviaron una carta al Comité Noruego del Nobel, instándole a conceder el Premio Nobel de la Paz al presidente estadounidense, Donald Trump, por sus contribuciones a la paz mundial.
"Tras casi dos años de sufrimiento, hemos llegado a un punto de inflexión crucial", señalaron las familias. "La determinación del presidente Trump de lograr la paz hizo posible lo que muchos consideraban imposible", añadieron.
Delegaciones de Israel, Hamás, Qatar y EEUU preparan su viaje a Egipto para concretar el plan de paz
"Resultados tangibles"
La carta subraya que "ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump. Mientras muchos han hablado con elocuencia sobre la paz, él la ha logrado. Mientras otros han hecho promesas vacías, él ha conseguido resultados tangibles que han salvado innumerables vidas". Además, afirma que Trump "no se ha limitado a hablar de paz: la ha hecho realidad".
Se espera que en las próximas horas se reúnan en Egipto las delegaciones negociadoras de Hamás e Israel para discutir la última propuesta de Trump sobre un plan de alto el fuego en Gaza. El plan, compuesto por 20 puntos, propone el cese inmediato de las hostilidades, la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la creación de un gobierno de transición para Gaza supervisado por Washington y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Temas
Más en Política
-
El juez Peinado reclama a Amazon información sobre la web de la cátedra de Begoña Gómez
-
Begoña Gómez pide que se investiguen los "antecedentes" de todos los asistentes de mujeres del presidente
-
Ábalos defiende que los sobres del PSOE eran para reembolsar gastos anticipados y niega sobresueldos
-
El juez del 'caso Koldo' accede a la petición de la UCO y ordena investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero