Síguenos en redes sociales:

La agencia Standard & Poor's sitúa a Navarra como la región europea con mejor solvencia económica

Arasti ha celebrado la nota como un "espaldarazo" a la gestión económica del Gobierno a las puertas de aprobar el anteproyecto presupuestario para 2026

La agencia Standard & Poor's sitúa a Navarra como la región europea con mejor solvencia económicaIñaki Porto

Navarra es la región europea con mejor calificación crediticia. El consejero de Hacienda, José Luis Arasti, ha avanzado en rueda de prensa que la agencia Standard & Poor's, encargada de evaluar la solvencia económica en los mercados de empresas e instituciones, ha situado a la Comunidad Foral como la única región europea con la máxima calificación crediticia posible: dos escalones por encima de la calificación del propio Estado y sin que haya otra comunidad con una nota similar.

Arasti ha recordado que ya en septiembre la agencia actualizó la nota que le había otorgado en marzo a la economía navarra: de un A+ se pasó a un AA, la máxima posible. "La novedad está en que, merced a esta nueva calificación, Navarra se ha convertido en la única región de toda Europa evaluada con la máxima calificación posible. En estos momentos, somos la comunidad española con mejor rating, pero además Navarra es la única región europea con dos escalones por encima del soberano", ha celebrado Arasti.

Para la agencia, hay varios elementos que destacan a Navarra por arriba. Uno es la capacidad fiscal propia. "La agencia valora positivamente la negociación bilateral de los objetivos de déficit y deuda con el Gobierno de España", ha aclarado Arasti.

La agencia también resalta la estabilidad presupuestaria, que en 2024 fue mejor de lo previsto, y subraya que Navarra mantiene el nivel de deuda más bajo de todas las comunidades del Estado.

Los últimos datos hablan de un endeudamiento alrededor del 10% el PIB navarro (lo que supone unos 2.500 millones), una cifra que ha ido disminuyendo sensiblemente desde 2017, cuando Navarra alcanzó el pico con un 18,5% de deuda. La reorganización de las finanzas, la reforma fiscal y la buena marcha de la economía desde la legislatura de 2015 a 2019 han permitido asear mucho la economía navarra.

"Lo recibimos como un espaldarazo a la gestión económica de este Gobierno"

José Luis Arasti . Consejero de Economía y Hacienda

Para Arasti, la nota de la agencia "es un espaldarazo a la gestión económica de este Gobierno y a la solvencia de la credibilidad de la Comunidad Foral más allá de nuestras fronteras".