Representantes del colectivo Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria, entre ellos cuatro personas que participaron en la flotilla Global Sumud, expresaron su apoyo a las movilizaciones y paros convocados el próximo 15 de octubre a la vez que llaman a “subir el nivel y profundizar en el boicot económico” a Israel “hasta que los derechos del pueblo palestino sean una realidad que le permita vivir en paz”.
Así lo defendieron en una rueda de prensa, celebrada ayer en Pamplona, para hacer una valoración sobre la flotilla Global Sumud, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza y que fue interceptada por Israel, y plantear “nuevas estrategias de solidaridad” con el pueblo palestino. Entre los asistentes se encontraban Karim, Itziar, Mikel y Jotas, que formaron parte de la tripulación de esta flotilla.
Recordaron que este movimiento surgió en junio “para impulsar, participar y organizar acciones a favor de Palestina y contra el sionismo” como una marcha de Egipto a Rafah y participando en la Flotilla de la Libertad, la flotilla del convoy Sumud del norte de África y de Sumud Nusantara de Malasia. Asimismo, en septiembre eligieron a cuatro personas para ir en la Global Sumud Flotilla, en la que “han estado representadas más de 44 nacionalidades”.
Destacaron los “pasos significativos para detener el holocausto que se está llevando a cabo ante nuestros ojos, pero no es suficiente”. “Mientras las palestinas no puedan dormir tranquilas en sus casas, no podemos permitir que ningún tipo de instituciones, entidades o personas en Euskal Herria tengan ningún tipo de relaciones institucionales, económicas, culturales, deportivas o de otros tipos con el sionismo”, exigieron. “No podemos permitir que nadie siga haciendo negocio financiando falsos procesos de paz que solo traen el holocausto que está eliminando al pueblo palestino del mundo”, manifestaron.
PARAR EL MUNDO
Por todo ello, apoyan todas las movilizaciones organizadas para el próximo 15 de octubre y llamaron a “vaciar los centros de trabajo”. “Tenemos que parar el mundo hasta que los derechos del pueblo palestino sea una realidad que le permita vivir en paz”. Además, apostaron por “subir el nivel y profundizar en el boicot económico que ha demostrado ser un arma muy valiosa en otros contextos históricos”.
De la misma manera, censuraron el “balance represivo” a los integrantes de la flotilla Global Sumud, algunos de los cuales “no han salido de la cárcel”. “Reyes Rigo lleva retenida muchísimo tiempo y gente de la Freedom Flotilla todavía está en Israel”, destacaron, para recordar a “palestinas y palestinos que llevan mucho tiempo en la cárcel, sin cargo, sin juicio y sin defensa legal”. A pesar de anunciarse un acuerdo para la liberación y llegada a España de Rigo, desde el colectivo prefieren ser “prudentes” hasta “ver que llega a su lugar de origen”.
Preguntado por su experiencia en la flotilla Global Sumud, Karim contestó que ha sido “bastante dura”: “Hemos tenido torturas, hemos pasado penurias, lo hemos pasado bastante mal”. No obstante animó a “seguir pensando en la gente que sigue encarcelada” y, sobre todo, en “los palestinos y palestinas”. “Estamos de vuelta, tenemos un techo, comida, no nos podemos quejar”, indicó, para añadir que “nos gustaría volver a repetirlo, intentar romper ese bloqueo”. Tras destacar la “calidad humana” entre los integrantes de la flotilla, manifestó que “no nos arrepentimos de nada. Por Palestina volveríamos una y mil veces”.