Miguel Ángel Rodríguez admite ante el juez que propagó el bulo sobre que la Fiscalía ofreció un pacto al novio de Ayuso
Dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con el fiscal, pero que dedujo que se frenó por "órdenes de arriba"
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este martes que se vio en la "obligación" de filtrar a la prensa el contenido del 'email' donde se revelaba la existencia de negociaciones entre la defensa del novio de la mandataria regional, Alberto González Amador, y Fiscalía, al tiempo que ha reconocido que dedujo que se frenó por "órdenes de arriba".
Así se ha manifestado en la segunda sesión del juicio que se celebra contra García Ortiz en el Tribunal Supremo (TS) por, supuestamente, haber filtrado la noche del 13 de marzo de 2024 a la 'Cadena SER' el correo electrónico que Carlos Neira, abogado de González Amador en la causa por delitos fiscales, envió el 2 de febrero de ese año a la Fiscalía ofreciendo que su cliente reconociera dichos ilícitos a cambio de llegar un acuerdo con el que evitara la cárcel.
González Amador y el jefe de gabinete de Ayuso marcan la segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado
Rodríguez ha contado que el propio González Amador le informó de que Hacienda le estaba haciendo una inspección, en el marco de un viaje a París en 2022, indicando que desde entonces siguió el tema de manera informal.
Como ya dijera en instrucción, ha ratificado que el día 13 de marzo el propio González Amador le reenvió un mensaje de Neira donde éste le decía que todo seguía en pie junto a un 'pantallazo' del 'email' de 12 de marzo de 2024 en el que el fiscal Julián Salto le decía que estaban abiertos a pactar.
LO PUBLICÓ PARA "DESMENTIR" UNA NOTICIA
Rodríguez ha sostenido que se vio en "la obligación" de "publicar ese 'email'", difundiéndolo en un chat de prensa, para "desmentir" una noticia de La Sexta que aseguraba que la iniciativa de pacto había partido de la defensa de González Amador.
Esa noticia, publicada a las 22:10 del 13 de marzo, salió después de que 'El Mundo' informara ese mismo día a las 21:29 en sentido contrario, diciendo que fue Fiscalía quien buscó el acuerdo.
El jefe de gabinete ha explicado que en ese momento solo tenía ese 'pantallazo' del correo electrónico de 12 de marzo, afirmando que desconocía que había uno anterior de 2 de febrero que reflejaba que fue el abogado de González Amador quien ofreció que su cliente confesara a cambio de eludir la cárcel.
DEDUJO QUE LA FISCALÍA TUMBÓ EL PACTO
Interrogado sobre por qué difundió esa información acompañada de un texto que decía que el acuerdo, supuestamente ofrecido por Fiscalía, se había parado por "órdenes de arriba", ha admitido que no lo sabía pero que era una deducción "lógica".
"Si todavía no se ha llegado al acuerdo, alguien lo ha parado. ¿O de repente se les ha olvidado? Y solo se podía parar por arriba. La deducción es lógica. ¿Quién lo va a parar?, ¿por abajo?", ha planteado.
Asimismo, ha asegurado que antes de que 'eldiario.es' publicara el 12 de marzo a las 6.01 que existía una investigación fiscal contra González Amador la prensa ya lo sabía.
Así, ha expuesto que no solo un redactor de 'El Mundo' le pidió el contacto de González Amador, sino "todos los periodistas que cubrían tribunales". "Un mes pidiéndome el contacto, como mínimo", ha detallado.
No obstante, ha negado que fuera la fuente de 'El Mundo', al que ha dado el crédito de haber sido el primer medio en informar sobre la existencia de negociaciones de conformidad entre la defensa y la Fiscalía.
LA CONDICIÓN DE NOVIO DE AYUSO, "INDISOLUBLE"
En el marco del interrogatorio, la Abogacía del Estado le ha preguntado si sabía que González Amador era objeto de una inspección fiscal porque era un ciudadano particular "o porque era el novio" de la presidenta madrileña. A esto, el testigo ha contestado que era "indisoluble una cosa o la otra". No obstante, ha precisado: "La presidenta nunca me ha comentado nada. Se ha mantenido al margen".
La defensa también le ha preguntado a Rodríguez por la "campaña" que a su juicio se llevó a cabo desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid para calificar de "turbio" el caso que se investigaba en Fiscalía sobre González Amador. "¿Utilizan el mismo mensaje?", ha preguntado Castro.
"Es evidente que la presidenta y todo el equipo pensamos lo mismo y a veces decimos casi lo mismo. Si usted tiene a 22 ministros insultando todo el día y el presidente del Gobierno insultando desde el Congreso de los Diputados y a todo el aparato del Estado, seguro que pensaría lo mismo que yo", ha contestado.
Temas
Más en Política
-
Las violencias, a debate en Pamplona
-
El novio de Ayuso acusa a García Ortiz de haberle "destrozado la vida" y zanja: "O me voy de España o me suicido"
-
Torres demandará a Aldama tras el informe de la UCO: "He sufrido un ataque difamatorio"
-
Francesc Vallés niega haber dado órdenes a la Fiscalía para filtrar información del novio de Ayuso