Síguenos en redes sociales:

EHKS denuncia en Pamplona la "criminalización" del antifascismo

La portavoz del movimiento ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad"

EHKS denuncia en Pamplona la "criminalización" del antifascismoPatxi Cascante

Representantes de EHKS ha denunciado este miércoles la "criminalización" de quienes "han impulsado activamente el antifascismo" con motivo de la convocatoria, finalmente suspendida, de Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.

En una comparecencia ante los medios de comunicación en la Plaza del Castillo de Pamplona en la que no se han aceptado preguntas, la portavoz de este movimiento Garazi Navarro ha denunciado la actitud de "varios medios de comunicación y partidos de derecha y ultraderecha".

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad".

"Este proceso no sólo lo permite la derecha; el Estado burgués y el fascismo son compañeros naturales de viaje contra los trabajadores, ambos están para mantener los intereses y el orden de la burguesía. El objetivo del fascismo es fortalecer el Estado mismo, impulsando un modelo de Estado autoritario. Por eso, precisamente, el fascismo no ha hecho más que fortalecerse desde que la izquierda institucional está en el Gobierno", ha dicho.

Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

Sin embargo, ha resaltado, "la izquierda institucional sigue señalando permanentemente la respuesta antifascista".