Los redactores del proyecto de los túneles de Belate niegan presiones políticas
Señalan que "no es ninguna novedad" que existan sobrecostes durante unas obras de la magnitud y la dificultad de los desdoblamientos subterráneos
Los redactores del proyecto de duplicación de los túneles de Belate han negado haber recibido presiones políticas durante su trabajo. Mario Fernández, de Geocontrol, e Ignacio Sainz, de Sertecna, han dicho que no mantuvieron reuniones con cargos políticos, solo con personal técnico, y han asegurado que nunca han tenido contacto ni con Antxon Alonso, de la empresa Servinabar, ni con cargos políticos de ningún color político.
Relacionadas
En principio, la comisión investiga si ha existido directriz política o presión para dirigir los trabajos hacia una determinada oferta. Los ingenieros han negado presiones para hacer sus trabajos y han respondido a las cuestiones técnicas sobre las obras. Geocontrol es una empresa de implantación estatal que para concurrir al proyecto estableció una unión de empresas temporal con Sertecna, de implantación local navarra.
Ambos ingenieros han dicho que "no es novedad" que existan sobrecostes durante la obra que no se hayan podido "prever" durante la redacción del proyecto, y han negado asimismo que recibieran presiones políticas.
El representante de Geocontrol, Mario Fernández, y el de SERTECNA, Ignacio Sainz, han comparecido en la Comisión de Investigación sobre licitación de obras públicas en el Parlamento de Navarra donde han afirmado que no han recibido indicación política alguna durante el desarrollo de su trabajo.
Tanto el portavoz de UPN, Pedro González, como el del PSN, Javier Lecumberri, han preguntado por los sobrecostes de 8 millones y medio de euros que se plantearon al inicio de las obras en Belate. Ambos han señalado que se trata de algo que ocurre "en la práctica totalidad de las obras".
Esta noticia de última hora está en elaboración y en breve publicaremos más detalles. Por favor, actualice la página para ver en unos minutos la versión completa.
Temas
Más en Política
-
El juez del caso Koldo cita como investigados a tres exdirectivos de Acciona
-
Leire Díez dice que el papel de Antonio Hernando "no era accesorio" y acusa a líderes del PSOE de "decir tonterías"
-
Los obispos recuerdan los 50 años de la muerte de Franco y critican la ley de memoria democrática por "polarizar"
-
Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV
