El exconsejero Juan Cruz Cigudosa, que entre 2019 y 2023 fue titular del departamento de Universidad, Innovación y Transferencia Digital del Gobierno de Navarra, se ha visto conminado a actuar en un posible fraude que sacude el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Cigudosa, que desde 2023 es secretario de Estado de Ciencia en el ministerio que dirige Diana Morant, ha sido, según recogen medios como El Mundo y ABC, quien ha recibido al menos dos denuncias internas por parte de un alto cargo que ha supervisado las cuentas y ha localizado un posible desfalco de dinero público de alrededor de 25 millones durante los últimos 18 años.
Polvareda en el mundillo científico
La noticia ha generado mucha polvareda en el mundillo científico y ha trascendido a la opinión pública porque el CNIO es el principal instituto para la investigación del cáncer en el Estado.
También, porque tanto los denunciantes como parte de la comunidad científica consideran que el Ministerio no ha actuado con la suficiente diligencia. Preguntada al respecto, la ministra Diana Morant ha negado que su equipo haya ignorado las cartas de denuncia.
“Nada de mirar a un lado, justo lo contrario: vamos a mirar muy firmemente y si ha ocurrido algo se pedirán las responsabilidades a los autores”, afirmó Morant en Radio Nacional de España (RNE), donde aseguró que el Ministerio ya ha encargado una auditoría externa y que el Tribunal de Cuentas está investigando los ejercicios de 2022, 2023 y 2024 por si encuentra alguna posible irregularidad.
El caso, a partir de 2024
Este episodio nace en 2024, cuando al instituto de investigación llega un nuevo director de Operaciones. Durante sus trabajos, comienza a ver que había proyectos que figuraban como pagados pero que no se habían llegado a hacer.
Según El Mundo, comienza a investigar y se retrotrae hasta 1998, fecha de creación del centro. Junto con otra compañera dedicada a la Compliance –la delegada del cumplimiento normativo de la empresa– elaboran un documento con unas 500 pruebas de los supuestos desfalcos.
En total, unos 25 millones de euros. Esta denuncia interna provoca, en enero de 2025, la destitución de la anterior directora científica del centro, María Blasco, y la posterior salida del exgerente, Juan Arroyo. Desde el 1 de septiembre, los sustitutos son Raúl Rabadán, al frente de la dirección científica, y José Manuel Bernabé al frente de la gerencia.
Los dos altos cargos que han denunciado esta situación –entre otros a Cigudosa– han avisado en el Ministerio de que se sienten desprotegidos y que consideran que están siendo represaliados. El Ministerio ha respondido que los actuales responsables ya están investigando el caso y que se depurarán responsabilidades.
Aparte, el Ministerio ha puesto en marcha una auditoría externa que se suma a la que todos los años hace la Intervención General del Estado. De forma extraordinaria, el Tribunal de Cuentas audita los tres últimos ejercicios concretos. La semana pasada, Morant negó que el Ministerio tuviera constancia de la existencia de una denuncia en la Fiscalía de Madrid.