Yala Nafarroa llama a "no decaer en las movilizaciones" y convoca una manifestación el domingo en Pamplona
El grupo de danzas Hattah de Cisjordania va a realizar un hermanamiento con el grupo Duguna
La plataformaYala Nafarroa ha hecho un llamamiento "a no decaer en todo tipo de movilizaciones" en apoyo a Palestina porque "el genocidio sigue su curso, aunque esté desapareciendo de la agenda mediática", y ha convocado una manifestación para el próximo domingo, 30 de noviembre, en Pamplona, saliendo desde Antoniutti.
Lidón Soriano, portavoz de la plataforma, ha asegurado que "nos han engañado con la paz y están consiguiendo que se deje de hablar de Palestina". "Se está buscando deliberadamente la desmovilización de la ciudadanía mientras que desde se anunció el falso alto el fuego hace 45 días, el Estado de Israel lo ha violado casi 500 veces y ha asesinado a 342 hombres, mujeres, niños y niñas inocentes. Además, la llegada del invierno vuelve a poner al límite a una población sometida a la más absoluta destrucción", ha señalado.
Soriano ha anunciado la visita "muy especial" del grupo de danzas Hattah desde Cisjordania, que va a realizar un hermanamiento con el grupo Duguna y que portará la bandera palestina en la manifestación del domingo. "Nos gustaría resaltar el valor de esta visita no solo por el apartheid y la ocupación que vive a diario el pueblo palestino desde hace 78 años, sino por las dificultades que impone el Estado de Israel a la población de Cisjordania para viajar a otros países, así que nos gustaría hacer un llamamiento a toda la población navarra para que se acerquen a mostrar su cariño y solidaridad hacia este grupo que representa a la resiliente población palestina", ha explicado.
En este sentido, el día 29, festividad de San Saturnino en Pamplona, a las 19 horas en la plaza Baluarte (se está buscando otro emplazamiento en caso de lluvia) el grupo Duguna y Hattah realizarán distintos bailes que finalizarán en un hermanamiento de ambos grupos.
Al menos 22 muertos en oleada de bombardeos israelíes en toda Gaza
29 de noviembre
La plataforma ha explicado que este 29 de noviembre "se cumplen 78 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara la partición de Palestina y diera lugar a una injusticia histórica: la colonización y expulsión del pueblo palestino de sus propias tierras". "Después de todos estos años, seguimos viendo cómo el Estado de Israel perpetúa la ocupación, el apartheid y, especialmente, desde el 7 octubre de 2023 asistimos a un genocidio con el apoyo de EEUU y los gobiernos europeos que miran hacia otro lado", ha afirmado.
Además, ha considerado "vital" poner la mirada en Cisjordania, "donde la organización Human Right Watchs acaba de denunciar crímenes de lesa humanidad".
Por todo ello, la plataforma convoca una manifestación para este domingo, 30 de noviembre, que partirá desde Antoniutti "donde no solo abrirán la manifestación los dantzaris de Duguna y los palestinos Hattah llevando la bandera palestina, sino que contaremos con el grupo zanpantzar de Uharte, los gigantes de Azpilagaña y una batucada gigante formada por componentes de distintos grupos de toda Navarra". "Nuestros lemas siguen siendo muy claros: el embargo real de armas a Israel, la ruptura de relaciones a todos los niveles y el fin del apartheid y la ocupación. Hoy, más que nunca, volvamos a llenar las calles denuncia, calor hacia el pueblo palestino y solidaridad", han explicado desde la plataforma.
Temas
Más en Política
-
López Madrid será juzgado en enero por contratar a Villarejo para hostigar a Elisa Pinto
-
El abogado de Manos Limpias deja el caso de Begoña Gómez por su uso con fines "políticos"
-
El exconsejero Cigudosa, conminado a actuar en un posible fraude de hace 18 años en el centro de investigación del cáncer
-
El Gobierno vasco y el navarro apuestan por "reforzar la colaboración institucional" en juventud y migraciones