La revista estadounidense Science eligió recientemente a la rata topo desnuda como el vertebrado del año 2013. La razón es que la rata topo desnuda, procedente del este de África, tiene una extraordinaria resistencia al cáncer, lo que puede ser muy útil para estudiar la enfermedad en seres humanos y desarrollar mejores fármacos. Además, este tipo de rata es longeva (vive 30 años), resistente al ácido y vive en túneles subterráneos casi sin oxígeno. Al anunciar su elección, la revista Science citó dos artículos de investigación publicados en 2013 por biólogos de la Universidad de Rochester. Uno de ellos sugería que la clave de su gran resistencia para llegar hasta el fin de sus días saludables y sin cáncer parece proceder de la forma en la que estas ratas construyen proteínas sin errores.