"Si el director italiano Giuseppe Tornatore hubiera sido navarro, seguramente la historia de su 'Cinema Paradiso' habría transcurrido en Isaba y no en el ficticio pueblo siciliano de Giancaldo, porque la historia del cine de esa localidad de Navarra merece una película", así es como Juan Pedro Chuet-Missé, redactor de Viajes National Geographic, habla del municipio navarro de Isaba.

Isaba, un municipio donde la arquitectura de las casas "es la típica de los pueblos de montaña navarros"

Una localidad situada a poco más de 90 kilómetros de Pamplona "con mucha vida", describe Turismo en Navarra. "Paseas por sus estrechas calles empedradas y vas saludando a sus vecinos que se afanan en las huertas, en limpiar los portales, en regar los jardines y en definitiva, en cuidar sus casas y embellecer así su pueblo. Creció Isaba en torno a la poderosa iglesia de San Cipriano, que más parece una fortaleza que un templo, y hubo otro tiempo en el que en lo alto del cerro destacaba un castillo del que ya no queda nada, tan solo las panorámicas desde las que dominaba el valle y sus accesos", relatan desde la web que ofrece servicios turísticos.

El pueblo de Navarra con una cascada y el penúltimo cine del Pirineo que ha conquistado a National Geographic

Uno de los lugares del pueblo que más curiosidad genera es su cine. Un espacio que está en funcionamiento "casi sin interrupciones desde 1930" y que cuenta con una capacidad de 200 butacas, prácticamente la mitad de los habitantes de Isaba. A día de hoy sigue habiendo proyecciones los fines de semana y festivos. Es, según apunta, "una de las últimas salas del Pirineo".

Y es que, según explican desde National Geographic, el director Montxo Armendáriz usó las calles y casas del pueblo como localizaciones de sus producciones 'Obaba y Secretos del Corazón'.

@visitnavarra 📍Isaba (Navarra) ✨Situada en pleno valle de Roncal, este pueblito es ideal para visitar el valle y hacer rutas de senderismo desde allí. 🎥 @_hiking.couple 🌐 https://bit.ly/48czcn3 #TurismoNavarra #VisitNavarra #fyp #viral #parati #Isaba ♬ sonido original - Turismo Navarra

Este municipio navarro también puede presumir de cascada. Su nombre es Arrako y "es un salto de agua modesto comparado con los 30 metros de la cascada de Iragüen o la de Urederra , pero la belleza del paisaje, donde el silencio solo es interrumpido por los mirlos, cernícalos o por la berrea otoñal de los ciervos, es incomparable".

Desde National Geographic también destacan algunas curiosidades históricas. "Al estar tan cerca de la frontera francesa, a solo 10 km en línea recta, la historia de Isaba está jalonada de sucesos trágicos  y otros curiosos, como el tratado de paz más antiguo de Europa, donde desde 1375 los habitantes del valle de Roncal y el de Baretous, del otro lado de los Pirineos, intercambian un puñado de vacas a cambio de garantizar los derechos de pastura", relatan.