La ortorexia, una obsesión por la comida saludable
Comer sano de manera excesiva perjudica mucho la salud
Para llevar una vida saludable es importante comer sano y hacer deporte, pero no de manera excesiva, ya que nuestro cuerpo necesita de ciertos carbohidratos como los azúcares, fibras y almidones porque proporcionan energía al cuerpo. Por lo tanto, es conveniente buscar un equilibrio entre una dieta balanceada y el azúcar porque al no hacerlo adecuadamente, las personas pueden padecer de la ortorexia.
La palabra ortorexia procede del griego "ortho" , que significa justo, y "orexia" , apetencia. Por lo tanto, la ortorexia vendría a significar "apetito correcto", es decir, una obsesión patológica e irracional por comer sano, sobre todo, por la calidad de los alimentos. Las personas que lo padecen solo piensan en cuántas calorías tienen los alimentos y en cómo se encuentra su estado. De hecho, están tan acostumbrados a verificar su calidad que solo ingieren comida de agricultura ecológica, es decir, alimentos libres de componentes trangénicos y sustancias artificiales.
También son muy conscientes de las etiquetas, de ahí viene su perfección y dedicación para preparar la comida, ya que llegan a un punto en que, todo lo que contenga grasa o azúcar, es dañino para la salud, por lo que tardan horas y horas en prepararlo. Además, Marina Díaz Marsá, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid, afirma que esta patología se caracteriza principalmente por la preocupación de todo lo que se ingiere.
Esto conlleva a que la persona pierda la capacidad de comer intuitivamente y deja de saber cuándo tiene hambre o cuándo se encuentra saciado. Es más, la ortorexia se relaciona con las personas con anorexia o bulimia, obstáculo complicado para superarlo.
Por ende, la especialista recomienda que, para prevenir esta enfermedad, hay que ir con una nutricionista profesional para comer alimentos altos en proteínas y carbohidratos porque, si creemos que tenemos esta enfermedad y no lo tratamos, podemos sufrir cambios de carácter, vamos a querer evitar salir de casa, comer fuera y el rechazo a las celebraciones sociales.
Temas
Más en Salud
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3