El Hospital de Sant Pau inicia un plan de Cirugía Robótica con 5 equipos
La nueva máquina Da Vinci Xi permite una mayor visión y abordaje a la hora de realizar una intervención médica "mínimamente invasiva"
El Hospital de Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona ha iniciado un programa de Cirugía Robótica con el modelo "más avanzado del robot quirúrgico Da Vinci del mercado", una cirugía mínimamente invasiva, informa en un comunicado este miércoles.
Son cinco los equipos encargados de desarrollar el sistema -Cirugía Hepatobiliar y Pancreática (HBP), Bariátrica y Esófago-gástrica, Colon y Recto, y Ginecología y Cirugía Torácica (CTO)- que mejora los resultados de las intervenciones realizadas con ellos, ha explicado.
El coordinador de Proceso Quirúrgico del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Ramon Rovira, ha asegurado que el robot permite "un mejor y más fácil abordaje" en el área anatómica de la pelvis femenina, y ha añadido que sus brazos angulados ayudan más que la propia muñeca humana.
El Da Vinci Xi tiene tres componentes: una consola quirúrgica -con la que el cirujano controla el endoscopio 3D-; un carro para el paciente, con un puntero láser; y la torre de visión, unidad de elaboración y procesamiento de imagen.
Durante el primer semestre se han superado las 165 intervenciones robóticas en el centro, y el equipo está aportando "la particularidad" de tener una segunda consola de trabajo que permite la simultaneidad entre dos cirujanos.
Temas
Más en Salud
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3