Síguenos en redes sociales:

Un enfermero pone a prueba la capacidad pulmonar de sus seguidores con un vídeo de TikTok y se hace viral

La publicación ha superado el millón de visualizaciones en esta red social

Un enfermero pone a prueba la capacidad pulmonar de sus seguidores con un vídeo de TikTok y se hace viralTikTok

La capacidad pulmonar total es, tal y como así la describen desde la Clínica Universidad de Navarra, es la cantidad de aire contenido en los pulmones tras una inspiración máxima. Equivale a la capacidad vital más la capacidad residual.

Si bien respiramos de forma continua durante todo el día, en la mayoría de los casos no se hace de forma consciente. Para tener una mejor capacidad pulmonar es importante realizar ejercicios de respiración de forma continua y consciente.

Según apuntan los expertos, con el tiempo, la capacidad y función de los pulmones por lo general disminuye lentamente a medida que se envejece, después de los 25 años.

Así es como un enfermero ha puesto a prueba la capacidad pulmonar se sus seguidores

Con más de un millón de reproducciones, más de 49.000 me gustas y más de 5.600 comentarios, la publicación de @farmaceuticofernandez, que cuenta con más de 3 millones de seguidores en TikTok, a causado furor. En ella, el farmacéutico y creador de contenido Álvaro Fernández invita a sus seguidores a comprobar su capacidad pulmonar, agusanando una bocanada de aire sin respirar durante distintos niveles.

Para hacerlo, el pide pide al usuario que tome aire y, a continuación, lo aguante durante varios segundos, antes de exhalar. Un proceso que repite dos veces más con periodos de tiempo más extendidos, probando la capacidad de retención de los pulmones.

@farmaceuticofernandez En domingos de grandes éxitos prueba de capacidad pulmonar #farmaceuticofernandez#farmaceutico#farmacia#aprendecontiktok#salud♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

Pero esta prueba no ha sido una ocurrencia del profesional sanitario, a esta prueba se la conoce como hipoxia intermitente. La hipoxia intermitente es, según la definen desde la Real Federación Española de Ciclismo, una técnica de entrenamiento aplicada a deportistas con el objetivo principal de mejorar el trasporte de oxígeno y en consecuencia el rendimiento deportivo.

Tal y como explica, la hipoxia mantiene momentáneamente en el cuerpo más CO2, que protege las neuronas entre niveles bajos de oxígeno y ayuda a calmar los nervios. Todo ello al aguantar la respiración con los pulmones vacíos, al revés de lo que ocurre cuando se hiperventila.

Eso sí, quienes tengan algún problema o enfermedad respiratoria deben ser conscientes de sus limitaciones y no poner en práctica este tipo de ejercicio, o si lo hace que sea tomando una serie de precauciones, pues un mal uso de esa capacidad puede convertirse en peligrosa.

Cómo mejorar la capacidad pulmonar

Según apuntan desde 'Healthline', hay ejercicios que pueden ayudar a mantener y aumentar la capacidad pulmonar, lo que facilita mantener los pulmones saludables y obtener el oxígeno que el cuerpo necesita.

Respiración diafragmática

La respiración diafragmática involucra, como su propio nombre indica, al diafragma, la parte del cuerpo que hace el trabajo más pesado al respirar. Para ponerla en práctica hay que relajar los hombres y sentarse. Después, hay que colocar una mano sobre el estómago y la otra sobre el pecho. Inhalar a través de la nariz durante dos segundos, sentir el aire moverse en el abdomen y el estómago moviéndose. El estómago debería moverse más que el pecho. Por último, exhalar durante dos segundos a través de tus labios fruncidos mientras presionas tu abdomen.

Respiración con los labios fruncidos

La respiración con los labios fruncidos puede reducir la respiración, reduciendo el trabajo de respirar al mantener las vías respiratorias abiertas por más tiempo. Esto facilita que los pulmones funcionen y mejora el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Para hacerlo, lo primero que hay que hacer es inhala lentamente a través de las fosas nasales y fruncir los labios. Después, exhalar lo más lento posible a través de las labios fruncidos. Esta parte debería llevar dos veces más de tiempo que el que lo ha hecho inhalar.