"La ausencia de dolor bucal o facial, de infecciones o llagas bucales, de enfermedades de las encías, caries, pérdida de dientes y otras patologías o trastornos que limiten la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, y que repercutan en el bienestar psicosocial", así es como desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refieren a la salud bucodental.
El cepillo dental, la base de la higiene bucal diaria
La OMS estima que 9 de cada 10 personas en el mundo está en riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad bucodental y, en los países desarrollados, entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar tiene caries.
El cepillo dental es, como bien se sabe, la base de la higiene bucal diaria, "ya que resulta fundamental para eliminar la placa bacteriana de manera eficaz y prevenir las principales complicaciones causadas por el acúmulo de ésta: caries, enfermedades de las encías, sensibilidad dental, halitosis, etc.", argumentan desde DENTAID, una compañía global referente en investigación en salud bucal.
¿Cada cuánto hay que cambiar el cepillo de dientes? Esto es lo que dicen los expertos y la OCU
"El cepillo se va ensuciando con el tiempo y más que limpiar puede llegar a ser una fuente de bacterias para nuestra boca, por lo que, en general, se recomienda cambiar de cepillo cada 2 o 3 meses. Sin embargo, el aspecto de las cerdas es lo que mejor nos puede orientar. Una vez que han empezado a perder su forma original y aparecen desgastadas pierden su eficacia y es hora de reemplazar el cepillo. Es importante también que conservemos nuestro cepillo en las mejores condiciones higiénicas posibles", así es como desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hablan de la frecuencia de cambio de cepillo.
Una teoría que comparten los profesionales de Colgate, quienes señalan lo siguiente: "Cambie su cepillo de dientes cada 3 o 4 meses. En caso de enfermedad, piense en cambiarlo antes, sobre todo si lo guarda cerca de otros cepillos de dientes. Si tiene dudas, observe las cerdas. Si están desgastadas, no limpiarán los dientes correctamente. Debido a que los niños tienden a cepillarse los dientes con más fuerza que los adultos, puede que sea necesario reemplazar sus cepillos de dientes con más frecuencia".