Esta es la comida coreana que combate la obesidad, ayuda a adelgazar y previene la caída del cabello
Es un icónico plato asiático que gana fama mundial no solo por su explosivo sabor, sino también por sus innumerables beneficios para la salud
Los alimentos fermentados están de moda y en la cocina coreana existe un plato que ha ganado fama mundial no solo por su intenso sabor, sino también por sus innumerables beneficios para la salud. Se trata de una fermentación de vegetales, principalmente repollo chino, sazonada con una mezcla de especias y condimentos. Pero es mucho más que un simple acompañamiento delicioso: es un superalimento fermentado, cargado de nutrientes y probióticos que favorecen la salud digestiva y fortalecen el sistema inmunológico.
Descubren cómo las bacterias de los alimentos fermentados pueden proteger contra la depresión y la ansiedad
En los últimos años, el kimchi se ha popularizado en España y otros países europeos. Es una receta salada, picante, de un tono rojizo debido al pimentón y con una textura crujiente. En su elaboración se emplean diversos condimentos y aromas, como el ajo, la cebolla, la salsa de pescado y la harina de arroz.
Dos bebidas fermentadas que ayudarán a cuidar de tu salud
El repollo y el rábano son dos de las hortalizas que más se utilizan para preparar este plato, que se caracteriza por ser bajo en calorías y rico en fibra, vitaminas y polifenoles. Los nutricionistas señalan que comer hasta tres porciones de kimchi al día podría reducir el riesgo de desarrollar sobrepeso. Además, el kimchi con rábano se asocia a una menor prevalencia de obesidad abdominal tanto en hombres como mujeres.
El superalimento que reduce la obesidad
Los investigadores de la Universidad de Chung Ang y el Instituto Mundial del Kimchi descubrieron que los hombres coreanos que consumían más kimchi tenían una prevalencia de obesidad de un 11% menor en comparación con menos de una porción diaria.
Por ejemplo, en los hombres, el consumo de tres o más porciones diarias de baechu kimchi (kimchi de repollo chino) se asoció con una reducción del 10% de obesidad abdominal en comparación con quienes consumían menos de una porción diaria.
Este es el ‘superalimento vikingo’ lleno de proteínas que te ayuda a adelgazar
En las mujeres, dos a tres porciones diarias de este tipo de kimchi se asoció con una prevalencia de un 8% menor. Varios estudios han demostrado que este superalimentono solo contribuye a la pérdida de peso, sino también a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de cáncer.
La clave está en la fermentación
El kimchi se elabora mediante un proceso de fermentación que genera bacterias beneficiosas para el organismo. Estas bacterias promueven la flora intestinal saludable, mejoran la digestión y la absorción de nutrientes, fortalecen el sistema inmunológico, reducen la inflamación e incluso tienen efectos positivos en la salud mental.
Además, el kimchi es bajo en calorías y alto en fibra, lo que le convierte en una opción saludable para quienes están tratando de perder peso o mantener un peso saludable. La fibra presente en el kimchi puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad y a reducir el apetito.
Dónde conseguir el kimchi
El kimchi es una comida típica coreana que cada vez se está popularizando más en Occidente. Su sabor es particular y difícil de describir con precisión: tiene un gusto a fermentado y ligeramente ácido, con un toque picante y salado.
Así puedes preparar gominolas de kombucha el fin de semana
Como no es un sabor común ni fácil de acompañar, si deseas empezar poco a poco puede que elijas probarlo en cualquier restaurante de comida coreana. Otra opción es comprar preparado en las tiendas de productos asiáticos. Sin embargo, algunos prefieren prepararlo en casa, como la tradición coreana. Si te animas a preparar kimchi, aquí tienes la receta:
Kimchi
Ingredientes
1 repollo chino
4 cucharadas de sal marina
4 tazas de agua
1 zanahoria grande cortada en tiras
4 cebolletas cortadas en trozos de dos pulgadas
4 dientes de ajos picados en pequeños cuadrados
1 trozo de jengibre fresco
3 cucharadas de pasta de ají coreano (gochujang, se consigue en tiendas asiáticas)
2 cucharadas de salsa de pescado (opcional)
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de harina de arroz
1 taza de agua
Preparación
Corta el repollo chino en cuartos a lo largo y retira el corazón. Córtalo en trozos grandes y colócalo en un recipiente grande. Luego, disuelve la sal en el agua y vierte la mezcla sobre el repollo. A continuación, déjalo reposar durante dos horas, volteando ocasionalmente para asegurarse de que todos los trozos de repollo estén bien impregnados. Para la pasta de condimentos, mezcla los dientes de ajo, el jengibre, la pasta de ají coreano, la salsa de pescado, el azúcar y la harina de arroz hasta obtener una pasta suave.
Pasadas las dos horas, enjuaga bien el vegetal bajo el agua fría para eliminar el exceso de sal. Escurrir bien y colocarlo en un recipiente grande. Agrega las zanahorias, las cebolletas y la pasta de condimentos al repollo y mezcla todo bien para que todos los ingredientes estén cubiertos con la pasta de condimentos. Ahora, transfiere la mezcla del kimchi en frascos de vidrio limpios y esterilizados, presionando firmemente para eliminar cualquier espacio de aire.
Verter un poco de agua sobre la parte superior de los frascos para asegurarse de que los ingredientes estén completamente sumergidos. Finalmente, cubre los frascos con las tapas y déjalos fermentar a temperatura ambiente durante 2 o 3 días. Después de ese tiempo, puedes refrigerar el kimchi para detener el proceso de fermentación. ¡Eso es todo, a disfrutar el kimchi coreano!
Temas
Más en Salud
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3
-
Fundación EROSKI promueve hábitos saludables en los escolares navarros
-
Retinol: Descubre sus beneficios y por qué la UE ha limitado su uso