Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra hacer referencia al magnesio como un mineral esencial para el cuerpo humano que desempeña un papel fundamental en diversas funciones fisiológicas, incluyendo la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la síntesis de proteínas y la regulación de la presión arterial.
Su equilibrio adecuado es crucial para mantener la salud general
"Se encuentra predominantemente en los huesos y tejidos blandos, y su equilibrio adecuado es crucial para mantener la salud general. El déficit o exceso de magnesio puede provocar una variedad de trastornos médicos", añaden desde la CUN.
Un mineral que interviene en la conversión de alimentos en energía a través de su participación en la producción de ATP, regula la función muscular al controlar el flujo de calcio y potasio, contribuye a la densidad ósea al interactuar con el calcio y la vitamina D, modula la transmisión nerviosa y la excitabilidad neuronal y ayuda a mantener un ritmo cardíaco regular y regula la presión arterial.
En la línea con lo que comentan los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, el magnesio se obtiene principalmente de la dieta. Los alimentos ricos en magnesio incluye: frutos secos (almendras, anacardos y nueces), legumbres (lentejas, garbanzos y frijoles), vegetales de hoja verde (espinacas y acelgas), cereales integrales (avena, arroz integral y trigo integral), productos lácteos (yogur y queso) y pescados (caballa, salmón y atún).
Esta es la mejor hora para tomar magnesio, según el cardiólogo Aurelio Rojas
Con más de 16.000 me gustas, la publicación del cardiólogo Aurelio Rojas, con nombre de usuario @doctorrojass y que cuenta con más de 585.000 seguidores, no ha pasado desapercibida en Instagram. En ella, el especialista y creador de contenido explica cuál es la mejor hora para tomar magnesio.
En la publicación, el especialista explica que el magnesio "mejora la calidad del sueño, la relajación muscular y reduce los despertares nocturnos".
"Mirad, consejo más que útil porque poca gente lo sabe y es muy útil, sobre todo si ya estás tomando magnesio, o piensas en suplementarte con magnesio, es la hora a la que es mejor tomarlo. Lo digo porque me encuentro a muchísimas personas que no lo toman a la hora adecuada. La mejor hora para tomar magnesio es una hora o una hora y media antes de irnos a la cama. Tomar magnesio justo antes de dormirnos es mejor por tres motivos fundamentales: Activa el sistema nervioso parasimpático (Es el sistema que tu cuerpo utiliza para descansar. El magnesio lo estimula y ayuda a 'apagar' el cuerpo). Regula GABA (ácido gamma-aminobutírico) (Es el neurotransmisor clave para la relajación y el inicio del sueño. Más magnesio = más GABA = más descanso). Reduce cortisol nocturno. (Si estás estresado/a por la noche, el magnesio ayuda a disminuir el pico de cortisol que interfiere con el sueño profundo). Disminuye calambres y tensión muscular nocturna. (Especialmente útil en personas que se despiertan con sobresaltos o sensación de tensión). El magnesio es un regulador natural del sistema nervioso. Ideal si tienes insomnio leve, estrés acumulado o despertares frecuentes", explica de manera detallada el cardiólogo y creador de contenido.