Colágeno con magnesio para cuidar la piel, ¿sí o no? La OCU habla claro sobre la idea de combinarlos
Se trata de "una de las combinaciones más populares en el mundo de los complementos alimenticios"
Desde la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen referencia al colágenocomo "la proteína más abundante del cuerpo humano y representa aproximadamente el 30% del contenido total de proteínas. Su función principal es proporcionar estructura, firmeza y elasticidad a diversos tejidos, como la piel, los huesos, los tendones, los cartílagos, los vasos sanguíneos, los ligamentos y la córnea. Mantiene unidos los tejidos y contribuye a su resistencia mecánica".
Relacionadas
Colágeno con magnesio, una de las combinaciones más populares
El magnesio, por su parte, "es un mineral esencial para el cuerpo humano que desempeña un papel fundamental en diversas funciones fisiológicas, incluyendo la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la síntesis de proteínas y la regulación de la presión arterial. Se encuentra predominantemente en los huesos y tejidos blandos, y su equilibrio adecuado es crucial para mantener la salud general, definen desde la CUN.
Forman parte, tal y como así lo indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "de una de las combinaciones más populares en el mundo de los complementos alimenticios. Prometen cuidar piel y huesos, y su presencia se ha multiplicado en farmacias y herbolarios".
Esto es lo que dice la OCU sobre combinar colágeno con magnesio
Según indican, "el colágeno y el magnesiose suelen encontrar combinados en los complementos alimenticios porque, en teoría, por un lado, se aporta los componentes esenciales para que el organismo sintetice su propia proteína de colágeno y por otro lado se aporta un nutriente imprescindible para el proceso de la síntesis proteica".
Una asociación que, en la línea con lo que comentan los especialistas de la OCU, "parece lógica... pero el problema es que no está demostrado que un aporte extra de colágeno o de magnesio dé lugar a beneficio alguno en personas sanas, que no tengan ningún déficit nutricional".
"En relación con el colágeno no existe evidencia sólida que demuestre que la ingesta específica de esta proteína contribuya a la salud de las articulaciones o de la piel. El magnesio, por su parte, al ser un mineral esencial para el funcionamiento normal de multitud de procesos en el organismo tiene reconocidas 10 alegaciones de propiedades saludables como ingrediente alimentario", argumentan desde la OCU.
Temas
Más en Salud
-
LAT, el nuevo concepto de pareja que está de moda y no para de crecer
-
Los ahogamientos, una epidemia silenciosa rodeada de peligrosos mitos
-
Esta es la fruta con más hierro y que ayuda a desintoxicar por completo el cuerpo
-
¿Es verdad que el agua con gas sube la tensión y daña los huesos? Boticaria García aclara las dudas